martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Uso de Yape y Plin empuja formalización de bodegas

2 años ago
en Actualidad
Uso de Yape y Plin empuja formalización de bodegas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

De acuerdo con Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, entre el 60% y 70% de las bodegas en Lima emplean Yape y Plin. En provincia, la cifra disminuye, ¿por qué?

Todo indica que el uso generalizado de las billeteras digitales no solo simplifica los pagos. El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, compartió que a través de su uso se viene impulsando la formalización de bodegas. “Antes en la bodega todo era dinero en efectivo y los bancos desconocían los volúmenes de venta”, refirió. La herramienta también ha impactado en la seguridad y en el volumen de ingresos.

“Ahora las billeteras digitales permiten mapear cuánto flujo ingresa y hasta te prestan dinero a través de las aplicaciones”, dijo en entrevista al programa Económika de Andina Canal Online Andrés Choy. Además, señaló que su uso reduce la exposición a la inseguridad. “Con las billeteras digitales hay menos exposición. Con las aplicaciones el comerciante maneja menos efectivo y, además, le es más fácil y seguro pagar a sus proveedores.

Por otro lado, recalco que su implementación no genera costo a los dueños de bodega. Esta condición es contraria a lo que sucede cuando se reciben pagos por tarjeta. “Mover dinero a través de las billeteras digitales es a costo cero, a diferencia de las tarjetas de débito y crédito”, mencionó.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Cargar más

Yape y Plin ganan más terreno en bodegas de Lima

De acuerdo con el dirigente, entre el 60% y 70% de las bodegas en Lima emplean el recurso. En el caso de provincias, el nivel es menor. “Uno de los principales escollos es la baja conectividad que se registra en varios lugares de nuestro país, lo cual eleva la desconfianza de las personas en utilizarlos, pues hay una demora en las transacciones”, indicó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú.

Otro factor es la familiaridad con los smartphones. En algunos casos, las personas de mayor edad se resisten a entender la tecnología de sus teléfonos móviles. “En provincias y en las zonas alejadas, sobre todo rurales, las bodegas son manejadas por personas de mayor edad y ellas no se familiarizan mucho con la tecnología”, añadió.

Por otro lado, Andrés Choy advirtió uno de los principales factores que impiden el desarrollo de las bodegas. Se trataría de las altas tasas de financiamiento que se le ofrece a los propietarios. “Las tasas son altísimas. En el caso de las mypes estamos entre 40% y 60% al año y si el propietario pide un crédito como persona natural, las tasas fluctúan entre 80% y 100%”, finalizó.

¿Qué tan digitales son las bodegas en Perú?
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Lanzamientos

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.