El expresidente acusa al diario de actuar como “vocero de la izquierda radical” tras respaldar a Kamala Harris en las elecciones de 2024. El periódico rechaza las acusaciones y asegura que no se dejará intimidar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo capítulo en su confrontación con los grandes medios de comunicación al anunciar una demanda de 15.000 millones de dólares contra The New York Times. Según afirmó en su red social Truth Social, el diario “ha sido permitido para mentir, difamar y calumniarme durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba AHORA!”.
Trump señaló como detonante el respaldo editorial que el medio otorgó a Kamala Harris en las elecciones de 2024. A su juicio, este gesto demuestra que el periódico se ha convertido en un “portavoz del Partido Demócrata radical”. La acción legal será presentada en Florida, estado que constituye un bastión republicano y donde el mandatario se siente en terreno más favorable.
Donald Trump y los antecedentes de enfrentamientos
La disputa entre Trump y The New York Times no es nueva. En 2021, el presidente interpuso una demanda de 100 millones de dólares acusando al diario y a su sobrina Mary Trump de conspirar para obtener sus registros fiscales.
Sin embargo, en 2023 un juez desestimó el caso por falta de sustento constitucional. Ese mismo año, Trump también fracasó en un intento de demandar a CNN por 475 millones de dólares después de que lo compararan con Adolf Hitler.
Por su parte, desde The New York Times, un portavoz calificó la nueva ofensiva legal como “un intento de sofocar y desalentar el periodismo independiente”. Añadió que “la demanda no tiene mérito” y subrayó que el medio “no se dejará amedrentar por tácticas de intimidación”.
Mientras tanto, Trump insiste en que los medios actúan coordinadamente para dañarlo. En otra publicación en su plataforma digital, aseguró que los canales de televisión emplean “un sistema sofisticado de alteración de documentos e imágenes” para difamarlo.