A través de su cuenta de Instagram, Tom Hanks denunció la imitación de su imagen, mediante IA, en un anuncio de servicios dentales. “No tengo nada que ver con eso”, advirtió.
La conversación en torno a la incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) se centra en su rol para simplificar tareas. No obstante, existen cuestionamientos a lo que es capaz de hacer. Este es uno de los reclamos que se abordan en la huelga de actores y escritores de alto perfil de Hollywood. Tom Hanks ha sido una voz activa en este reclamo y, al mismo tiempo, víctima de vulneración de su imagen lograda con la herramienta. ¿Qué ocurrió?
Hanks, quien acumula seis Premios Oscar en su carrera, ha mostrado antes su rechazo ante la herramienta. El actor ha señalada que la IA plante un “desafío artístico” a la industria. El hecho de ser una voz activa en el tema no lo exoneró de que su imagen sea replicada con IA para un anuncio. Así, el último domingo compartió una advertencia en su cuenta de Instagram.
“¡Tener cuidado!”, escribió Tom Hanks sobre una foto suya que muestra una versión más joven de sí mismo creada con IA. “Hay un vídeo que promociona un plan dental con una versión mía de IA. No tengo nada que ver con eso”, se leía a continuación. La publicación ha resultado particularmente relevante y ha ocasionado más de 100 mil reacciones. Sin embargo, los comentarios fueron desactivados.

Tom Hanks y el problema con la capacidad de la IA
Puede que la sofisticación lograda por los sistemas de IA resulte positiva para muchos, pero su poder también está sometido a cuidado. En especial en una realidad como la actual. Las preocupaciones por su capacidad surgen porque la recreación de versiones virtuales realistas puede desencadenar deepfakes.
Los deepfakes pueden desde generar descontentos injustificados en la sociedad hasta la estafa a usuarios. Incluso, tiene la capacidad de afectar a los ciudadanos y ciudadanas comunes. ¿Cómo? Ya se han registrado casos de extorsión, venganza y acoso mediante la alteración de imágenes pornográficas. Por otro lado, el cine, la televisión y las producciones audiovisuales también observan la IA con cuidado.