Con esta medida, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria busca incrementar su recaudación fiscal mediante nuevas estrategias enfocadas en plataformas digitales y compras internacionales de bajo valor.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) se encuentra evaluando nuevas medidas para ampliar la base tributaria en la economía digital. Entre ellas, el Impuesto a la Renta sobre ganancias por criptomonedas y la aplicación del IGV a envíos menores de US$ 200 en plataformas como AliExpress, Temu y Amazon.
Durante la Tercera Conferencia Técnica de la NTO en Panamá, el jefe de la Sunat, Víctor Mejía, destacó la necesidad de actualizar la tributación ante los desafíos del entorno digital.
Según explicó Mejía, la Sunat estudia la posibilidad de aplicar el IGV del 18% a compras en plataformas extranjeras con envíos de entrega rápida. La medida incluiría un mecanismo de declaración simplificada y pago desde el exterior, aunque aún no se han definido detalles ni plazos.
Impuesto a ganancias por criptomonedas
La Sunat también está analizando gravar las ganancias de transacciones con criptomonedas dentro de la categoría de Rentas de Capital. No obstante, aún no se precisan las tasas aplicables ni los procedimientos de declaración.
Por otro lado, la entidad tributaria destacó que la recaudación por fiscalización a plataformas digitales, apuestas en línea e importación de bienes intangibles podría superar los US$ 200 millones en 2025. Solo por IGV a servicios digitales se estima US$ 180 millones.
Para facilitar el cumplimiento tributario, se ha implementado un registro y pago simplificado desde el exterior. Las empresas que no se inscriban podrán tributar a través del sistema financiero.