La cadena intenta superar obstáculos en un mercado de alimentos y bebidas que destaca por ser independiente y familiar. “Sabor inesperado, aterciopelado y mantecoso del aceite oliva (…) realza el café”, explica el presidente ejecutivo de Starbucks
Las multinacionales de comida han demostrado que pueden adaptarse a toda clase de culturas. Sus gigantes presencias en el mundo las han obligado a transformar ciertas ofertas y a innovar sabores. Un reciente ejemplo es Starbucks. La cadena de café más grande del mundo sorprendió al mundo al anunciar una línea de bebidas con infusión de aceite de oliva en Italia.
Howard Schultz, presidente ejecutivo de la marca, describió el lanzamiento de forma muy prometedora. “Sabor inesperado, aterciopelado y mantecoso del aceite de oliva… realza el café y permanece maravillosamente en el paladar”. La novedosa combinación responde a una necesidad de Starbucks: conquistar el mercado del café en Italia.
En general, el mercado de alimentos y bebidas enfrenta obstáculos en Italia. Su tradición es bastante difícil de penetrar. En el país europeo la escena del café es famosa por ser independiente y, a menudo, familiar. Actualmente la marca tiene alrededor de 20 tiendas en el país.
“Ahora, habrá gente que diga, ¿aceite de oliva en el café? Pero la prueba está en la taza”, señala Schultz. “En más de 40 años, no puedo recordar un momento en el que haya estado más emocionado, más entusiasmado”, agrega. El proyecto quiere llevar la selección de bebidas calientes y heladas a California en los EE. UU, Reino Unido, Oriente Medio y Japón.

¿Qué incluye la oferta de Starbucks con aceite de oliva?
Incluye un espresso batido helado y un café con leche con aceite de oliva “al vapor con leche de avena”. También un café frío en el que “una infusión sedosa de aceite extra virgen Partanna con espuma de crema dulce de vainilla… cae lentamente en cascada a través de la bebida”.
Starbucks incorpora el aceite de oliva porque es una parte clave de la dieta mediterránea, asociada con países como Italia, Grecia y España. Entre sus beneficios se reconocen lo ácidos grasos monoinsaturados que contienen vitaminas y minerales, y polifenoles. El término “beber aceite de oliva” fue tendencia en TikTok el año pasado. Los partidarios dijeron que tenía propiedades antiinflamatorias.
Algunos italianos pidieron boicotear a Starbucks cuando anunció sus planes de abrir su primera tienda en el país en 2018. En ese momento, Schultz dijo: “No venimos a enseñar a los italianos cómo hacer café. Venimos aquí con humildad y respeto, para mostrar lo que hemos aprendido”.