El concurso busca conectar a los niños con el país, por medio del arte y compensa su libertad creativa con tablets, laptops, packs de productos, gift cards de Tai Loy y promociones exclusivas en McDonald’s.
El dibujo es una actividad clave para el desarrollo de las habilidades motoras finas en la niñez. Al sostener un lápiz, crayón o pincel, los niños fortalecen los músculos de sus manos y dedos, mejorando su coordinación y precisión.
Asimismo, dibujar contribuye a un mejor desempeño en tareas académicas y cotidianas. Aparte de ello, uno de sus principales beneficios es que estimula la creatividad, ya que permite que los niños expresar sus ideas, pensamientos y emociones a su manera.
Este proceso creativo fomenta la capacidad de pensar de manera innovadora y resolver problemas, habilidades que serán valiosas en cualquier aspecto de su vida. Por eso, Staedtler y Artesko han organizado un concurso que está vigente hasta el 30 de junio y premia al dibujo que mejor represente la felicidad de los peruanos.
La felicidad desde la visión de los niños
La competencia está dirigida a niños y niñas de 3 a 14 años, en el contexto del Día Mundial del Coloreo. La dinámica busca que exploren su talento y creatividad, usando lápices, colores, crayones, bolígrafos, plumones de Staedtler y Artesko.
El tema este año es “La felicidad de los peruanos”, por lo que los participantes deben crear un dibujo inspirado en las diferentes expresiones de esta. Es decir, no solo paisajes, fiestas, gastronomía, fútbol, bailes o danza tradicional, sino también lo que cada niño entiende como tal.
En ese sentido, Staedtler y Artesko premiarán la libertad creativa de los niños con tablets, laptops, packs de productos, gift cards de Tai Loy y promociones exclusivas en McDonald’s. Además, cada dibujo contribuirá con un euro a un proyecto de Plan International en Togo, África, enfocado en mejorar el acceso a cuidados y educación adecuados, así como en combatir la pobreza, la desnutrición y la falta de infraestructura educativa.