La plataforma de streaming añade herramientas que permiten mayor control en la reproducción, personalización de listas y experiencias únicas como daylist, consolidando su apuesta por atraer a más usuarios desde el plan sin costo.
Spotify continúa afinando su estrategia para mantener la corona en el mundo del audio digital. Esta vez, la compañía decidió reforzar el plan gratuito, el punto de entrada de millones de usuarios, con mejoras pensadas para hacer la experiencia más dinámica y personalizada.
Desde nuevas formas de crear listas hasta funciones sociales que facilitan compartir canciones, la plataforma busca enganchar a un público que demanda inmediatez y libertad a la hora de escuchar música.
Más control en lo que se escucha
Uno de los cambios más celebrados es la posibilidad de buscar y reproducir cualquier canción de manera directa. De esta forma, los usuarios ahora pueden elegir temas específicos, reproducirlos de inmediato o incluso acceder a las recomendaciones compartidas por amigos y artistas en redes sociales.
Además, se ha reforzado la creación de playlists. Ahora bien, la app no solo permite armar listas personalizadas, sino que también sugiere canciones que se ajustan a los gustos del usuario con solo un clic.
A esto se suma la función de personalización de portadas. Desde la aplicación móvil, cualquiera puede diseñar la imagen de su playlist con colores, efectos de texto y gráficos únicos, lo que da un toque más creativo al catálogo personal.
Listas inteligentes y letras interactivas
La propuesta de Spotify va más allá de la simple reproducción. Por ejemplo, con daylist, el servicio ofrece listas que cambian a lo largo del día según los hábitos de escucha, adaptándose al estado de ánimo de cada momento.
Por último, otra nueva función son las letras sincronizadas que despliegan estrofas en tiempo real y permiten compartir fragmentos directamente en redes sociales o apps de mensajería.
