El Estadio Nacional implementará este espacio publicitario que busca conectar con los hinchas y abrir nuevas oportunidades comerciales para las marcas.
El Torneo Clausura de la Liga1 Te Apuesto está en la recta final, a falta de tan solo seis fechas. El puntero, Universitario de Deportes, descansará en uno de esos encuentros, por lo que su próximo partido será clave en su camino hacia alcanzar el tricampeonato.
El club crema tiene 30 puntos acumulados y ha logrado sacarle una ventaja de ocho puntos a Cusco FC, el segundo en la tabla de posiciones del campeonato. Por eso, los preparativos para la fecha 14 del próximo miércoles 15 de octubre ya están listos. Esa noche, la U enfrentará a Sporting Cristal en un partido decisivo para sus aspiraciones de gloria.
Vuelve la doble pantalla LED
Precisamente, como no será un evento deportivo más, el Estadio Nacional implementará un innovador espacio publicitario, de la mano de Estática FC. Durante ese encuentro, la doble pantalla LED volverá al recinto para revolucionar la experiencia de los asistentes y elevar el impacto visual de las marcas.
Como se recuerda, en el Torneo Apertura esta doble pantalla LED fue estrenada en un formato novedoso. Ahora, buscará conectar de nuevo con los hinchas y, en paralelo, abrir nuevas oportunidades comerciales para las marcas.
Para ello, ofrecerá una exposición destacada, asegurando presencia de marca en los momentos de mayor atención del público. En una jornada cargada de emoción, ello resultará valioso para miles de hinchas y millones de espectadores que estarán pendientes del resultado del partido.
Al respecto, Martín Tataje CEO de Estática FC, destaca el valor y la funcionalidad de la implementación. “Con la doble pantalla LED buscamos seguir impulsando la evolución de la publicidad deportiva en el país, acercándose a los estándares internacionales. Este formato realza el espectáculo, conecta con los aficionados y fortalece el valor de las marcas”, asegura.
La doble pantalla LED en el Estadio Nacional reafirma el compromiso con la modernización de los estadios peruanos. Además, muestra el rol que aporta el fútbol como un espacio donde la emoción y la innovación se combinan para generar vivencias de alto impacto.