El informe «What’s working in sustainable behaviour change», traducido al español como «Lo que funciona en el cambio de comportamiento sostenible», detalla ejemplos de prácticas de éxito hacia la sostenibilidad en empresas como Ikea, Renault y Phillips
El comportamiento de los consumidores ha experimentado importantes cambios en los últimos años. Uno de ellos es su exigencia hacia las marcas para que estas adopten prácticas más sostenibles. Las investigaciones evidencian que los anunciantes albergan grandes intenciones de ser más sostenibles; sin embargo, se les dificulta acoplarlo a sus comportamientos. Un reciente estudio de WARC muestra cómo la creatividad y la narración pueden impulsar los sostenible.
El informe «What’s working in sustainable behaviour change» presenta estudios de casos inspiradores de todo el mundo. Estos demuestran que los anunciantes pueden impulsar la demanda de un crecimiento «mejor». Además de ayudar a cerrar la brecha entre la intención y la acción en materia de sostenibilidad.
Incluye lecciones de Who Gives A Crap, Trainline, Renault, Reckitt, Back Market, Ikea, Phillips, Birds Eye y Darty, entre otros.
Siete prácticas que están funcionan en el giro a la sostenibilidad
- Los anunciantes están bien preparados para abordar el cambio de comportamiento. Cambiar el comportamiento es difícil, pero es posible. Desde la salud pública hasta el aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar, la industria publicitaria ha desempeñado un papel esencial en el fomento del cambio de comportamiento.
- Utilice la creatividad para hacer que la vida sostenible sea una aspiración. La vida sostenible debe verse como algo deseable y aspiracional para poder crecer realmente. Renueve la imagen de los estilos de vida sostenibles mostrando visiones positivas de un futuro que motive a las personas.
- Los anunciantes pueden impulsar la demanda de un crecimiento “mejor”. Como “arquitectos del deseo”, los anunciantes tienen un papel muy importante que desempeñar a la hora de cambiar la demanda de los consumidores hacia productos y servicios más sostenibles.
- Innovar en torno a la economía circular. Marcas como Ikea, Philips, eBay y Back Market están explorando oportunidades en la economía circular, un modelo de negocio que se apoya en la reutilización y el reciclaje de productos existentes.
- Para cerrar la brecha entre lo que se dice y lo que se hace, revise los precios y asegúrese de la disponibilidad. Amplíe las opciones sustentables en su cartera de productos. El precio, la conveniencia y la calidad son factores clave en el recorrido del comprador. Las marcas eficaces transmiten los atributos del producto en sus mensajes, no solo la sustentabilidad.
- La ciencia del comportamiento y los «empujoncitos verdes» pueden ayudar a simplificar la información. Además de reducir la jerga científica y reducir la complejidad de las opciones para disminuir la carga cognitiva de los consumidores. La economía del comportamiento, la implementación de «empujoncitos verdes» y la incentivación del comportamiento ecológico pueden ayudar.
- El cambio de comportamiento corporativo también es crucial. La responsabilidad de solucionar el cambio climático no puede recaer únicamente en los consumidores. El marco Ad Net Zero ayuda a la industria a tomar decisiones más sostenibles en áreas como la elección de medios, la producción publicitaria y los eventos del sector. Optar por promover productos y servicios respetuosos con el clima también es clave.
