La publicidad mostraba una representación creada con inteligencia artificial de Luigi Mangione, procesado en EE.UU., y fue eliminada de inmediato luego de la ola de críticas en redes sociales.
La famosa marca del “fast fashion” volvió a estar en el centro de una polémica tras publicar un anuncio que utilizaba una imagen generada con inteligencia artificial de Luigi Mangione, acusado de asesinar a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, en 2024.
La publicación mostraba al acusado modelando una camisa blanca con un precio de 11.69 dólares y, según versiones archivadas, varias tallas se agotaron antes de que la eliminaran. Internautas fueron los primeros en advertir la similitud, lo que provocó una ola de críticas en redes sociales.
En consecuencia, SHEIN respondió de inmediato. Una portavoz declaró a NBC News que un vendedor externo subió la imagen y que la retiraron tan pronto como la identificaron. La compañía aseguró que mantiene “estándares estrictos” para sus anuncios y que ha iniciado una investigación interna para reforzar los controles, revisar listados y sancionar incumplimientos.
Manfinity, marca vinculada a la plataforma, habría sido el responsable de la publicación, pero hasta ahora no se ha pronunciado. Su sitio web muestra numerosas imágenes creadas con inteligencia artificial y no cuenta con canales de contacto verificables, lo que alimenta las dudas sobre su legitimidad.
De igual manera, este incidente no solo generó cuestionamientos a la marca, sino que reavivó la discusión sobre los riesgos del uso de IA en publicidad y la falta de filtros en plataformas de comercio masivo. Casos similares ya involucraron a marcas como Guess y a figuras públicas como Taylor Swift y Scarlett Johansson, quienes vieron sus imágenes replicadas digitalmente sin consentimiento.