La empresa de salud digital apuesta por la transparencia y el storytelling para romper estigmas sobre los tratamientos GLP-1, llevando el mensaje a redes, TV y hasta Times Square.
Con 23 títulos individuales en torneos Grand Slam y 4 medallas olímpicas, la extenista estadounidense Serena Williams figura entre las mejores de la historia. Sin embargo, junto con ese reconocimiento, el público ha debatido sobre su cuerpo durante años.
En una entrevista reciente para la revista Vogue, la tenista reflexiona sobre ese constante debate público: “He escuchado comentarios negativos, junto con una enorme cantidad de comentarios positivos, sobre mi cuerpo toda mi vida. A falta de una mejor manera de decirlo, ya no me importa lo que digan de mi cuerpo. Pero lo que me importa es la transparencia”.
A ello, agregó que esa transparencia es el motor de una nueva etapa en su carrera,que ha decidido hablar abiertamente sobre su experiencia con el medicamento adelgazante GLP-1 Zepbound.
Este fármaco, originalmente diseñado para tratar la diabetes, ha ganado popularidad en el control del peso, y Serena no solo se ha convertido en su imagen, sino que además está vinculada a la empresa que lo comercializa, Ro, a través de la inversión y rol directivo de su esposo, Alexis Ohanian.
Tras dificultades para recuperar su peso después de ser madre, Serena Williams decidió en 2024 comenzar un tratamiento con medicamentos GLP-1 Zepbound de Ro, enfrentando la controversia con transparencia y promoviendo una conversación honesta sobre salud y apoyo médico, tanto en su vida pública como personal.
En una entrevista con People, reconoce la controversia que rodea estos fármacos, pero enfatiza que no los promocionaría si representaran un riesgo, así destaca la importancia de la sinceridad, especialmente como ejemplo para sus hijas.
El marketing farmacéutico de RO
Por su parte, Saman Rahmanian, cofundador y director del producto, destacó en AdWeek que lo impactante de Serena es que nadie duda de su fuerza de voluntad ni disciplina, pero aun así ella decidió abrirse por primera vez y reconocer que necesitaba apoyo para cumplir sus metas de salud.
“Queríamos un paciente real de Ro con una historia inspiradora. Williams es la persona perfecta porque su historia es auténtica, cercana y profundamente personal. Si Serena, que entrena todos los días, come sano y ha pasado toda su vida en la cima de su deporte, necesitaba ayuda, eso ayuda a eliminar el estigma para todos los demás”, aseguró Rahmanian.
Por lo tanto, la estrategia de marketing se basó en la autenticidad y credibilidad de la estrella de tenis, que se suma a la imagen de la marca igual que otros famosos: Charles Barkley, Oprah Winfrey, Elon Musk, entre otros.
Además, la campaña de Ro tendrá presencia en medios digitales, TV y espacios icónicos como el US Open, Times Square y el metro de Nueva York. La creatividad fue desarrollada por el equipo interno liderado por Sage East, con contenido social dirigido por David Ma que muestra la rutina de Serena Williams en su hogar.