Según el último estudio de EY las empresas en Perú aplicaron un incremento salarial promedio del 6.3% durante el 2024.
Ernst & Young Perú, empresa de auditoría y consultoría, ha realizado un informe que indica que en el 2024 las empresas en el país aplicaron un aumento el salario en un aproximado de 6.3%, lo cual deja al descubierto las intenciones de las compañías por mejorar la compensación en un contexto de estabilización económica. Asimismo, revela que un 83% de las entidades encuestadas, proyecta un incremento del 5.7% en salarios, alineado con la expectativa de un crecimiento económico del 3% y una inflación del 2%.
El estudio de EY, que ha contado con la participación de 205 empresas de diversos sectores y regiones, destacó que el 69% de las compañías implementó aumentos salariales en 2024. Entre los factores que impulsaron estos ajustes se encuentran el mérito individual (39%), seguido de la combinación de inflación y mérito (22%).
Respecto a los rubros, el de tecnología y comunicaciones (6.5%), el agroindustrial (6.4%) y servicios financieros (6.4%) son los que proyectaron mayores incrementos salariales para sus equipos este 2025, enfocando sus esfuerzos en la competitividad salarial e implementando estrategias diferenciadas para adaptarse tanto a los niveles de desempeño como al costo de vida.
Cabe destacar que de acuerdo al Barómetro FOOD de Edenred Perú, un 67% de los colaboradores peruanos considera que las tarjetas de alimentación también incrementan su poder adquisitivo, un 83% que contribuyen a mejorar su calidad de vida y un 42.3% le atribuyen un alto valor agregado a su sueldo regular.
Sin duda, esta acción por parte de las empresas es una alternativa sólida para que no solo ofrezcan beneficios personalizados y flexibles, contribuyendo al bienestar financiero de los empleados, sino que también promueve una mayor productividad y compromiso con la organización.