Mercado Negro entrevistó a Juan José Cañón, Gaming Lead Andean Region de IPG Mediabrands, quien destacó que brinda a los streamers un canal interno para difundir sus highlights en la plataforma, sin depender de otra, y calificó el uso de inteligencia artificial como un antes y un después en el gaming, ya que estimula la creatividad, reduce los costos del desarrollo de experiencias y favorece a la inclusión con la traducción de voz en tiempo real.
Hoy en día, Roblox representa más un “socialverso” que un metaverso, pues las nuevas generaciones interactúan en esta plataforma que les ofrece sentido de comunidad y experiencias diseñadas por marcas. En agosto, la compañía reveló que en el segundo semestre del 2025 generó 1.08 mil millones de dólares, congregando a 111,8 millones de usuarios activos diarios.
Recientemente, durante la Conferencia de Desarrolladores de Roblox, la plataforma anunció dos implementaciones en su servicio. La primera es Roblox Moments, la cual permite a los usuarios capturar, editar y compartir sus momentos de juego más emocionantes, ayudando a otros a encontrar experiencias nuevas y diversas.
Asimismo, pronto habrá el lanzamiento de un conjunto de interfaces para ayudar a los gamers a crear sus propios sistemas de intercambio y descubrimiento de contenido. Estas herramientas están diseñadas para impulsar una nueva era de creatividad, interacción social y descubrimiento en Roblox, permitiendo capturar y compartir más momentos, poniendo los highlights directamente a disposición de la comunidad.
Para Juan José Cañón, Gaming Lead Andean Region de IPG Mediabrands, esto ofrece demasiadas opciones para los generadores de contenido. “Los streamers tienen ahora un canal interno para que sus jugadas o momentos top se difundan dentro del propio Roblox, sin depender solo de YouTube o TikTok externos. Esto aumenta su alcance en la misma plataforma, generando descubrimiento orgánico y les da más herramientas para atraer audiencia a sus experiencias o canales. Además, con la subida porcentual en los pagos de Roblox a los creadores, hay un incentivo económico directo para generar más y mejor contenido de calidad”, explica.
De esa manera, los usuarios pueden interactuar con las reacciones y unirse para acceder instantáneamente a la experiencia destacada. Esta es una versión beta que busca recopilar información clave de los usuarios para perfeccionar y optimizar la función antes de su upgrade.
A nivel de marcas, Cañón identifica una gran oportunidad en la integración (orgánica o paga) dentro de dichos momentos compartibles. “Pueden generar presencia en clips que se vuelvan virales, es una nueva vitrina interactiva que combina entretenimiento, comunidad y visibilidad de marca”, resume.
Pilares de Roblox Moments
Cañón destaca los cuatro pilares de Roblox Moments:
- Mejoras en el proceso del descubrimiento social: “Roblox ha diseñado su propio ‘TikTok’, en donde la gente podrá subir en formatos de video (de no más de 30 segundos), sus mejores jugadas, hacks, etc. Así continúa dando elementos de peso para ese ‘socialverso’ que competirá con lo que viene armando GTA6”, comenta.
- Herramientas más flexibles para los creadores: “Se lanzan APIs para que los desarrolladores puedan integrar sistemas personalizados de captura, edición y recomendación de contenido dentro de sus propios juegos”, detalla.
- Posibilidades de nuevos formatos, mucho más dinámicos en la plataforma: “Aunque por ahora solo tenemos los ‘shorts’, la infraestructura está diseñada para soportar futuros formatos que abrirán la puerta a nuevos modelos de monetización, crecimiento e integraciones con marcas cada vez más sofisticadas”, pronostica.
- Moderación integrada y segura: “La versión beta de Roblox Moments solo está disponible para mayores de 13 años”, resalta.
Funciones impulsadas por IA
Adicionalmente, de la mano de herramientas de IA, Roblox brinda las capacidades necesarias tanto a pequeños estudios como a desarrolladores individuales para que puedan crear nuevas dinámicas de juego. Por ejemplo, la nueva función facilita la generación de objetos 4D relacionados con vehículos y armas, por medio de un ‘prompt’.
Por otro lado, la plataforma fomentará la comunicación natural en múltiples idiomas, con un conjunto de herramientas de texto a voz y viceversa. En ese sentido, aceptará narraciones, diálogos o mecánicas a las creaciones, basadas en comandos de voz.
Bajo esos criterios, los jugadores también podrán usar indicaciones de voz para jugar (al decir “¡Fuego!” se podrá disparar un cañón en el juego). Siguiendo esa línea, Roblox ha lanzado la traducción en tiempo real del chat de voz, disponible en inglés, español, francés y alemán.
Al respecto, Juan José Cañón opina que esta nueva herramienta “baja radicalmente la barrera de entrada para diseñar mundos y mecánicas. Esto significa que más gente —con o sin experiencia en programación o modelado— podrá convertirse en creador”. Ello marca un antes y un después: “acelera la innovación, abre la puerta a más creatividad y logra que la plataforma sea aún más inclusiva y global (con traducción de voz en tiempo real, por ejemplo). En términos de negocio, significa un ecosistema más dinámico y con mucho más contenido disponible para que marcas, creadores y jugadores interactúen”, acota.
De todos modos, el experto en gaming menciona que el reto consiste en captar la atención de los gamers e integrar dichas mejoras con el resto del ecosistema de social media, retail media y contenido. Sobre todo, porque así podrán acceder las marcas para seguir conectando con las nuevas generaciones, en sus propios entornos de entretenimiento digital.