La iniciativa de la marca parte de un hallazgo cultural identificado en el Perú, en el que muchas paredes permanecen sin pintar porque las personas sienten que “pintar es un lujo” o que “no vale la pena invertir en algo que se ensuciará pronto”.
En un contexto donde la frecuencia de pintado ha disminuido y muchas personas lo perciben como un hábito costoso o postergable, Qroma —compañía líder en el mercado de pinturas— se propuso reencender el deseo de pintar de los peruanos, conectándolo con algo esencial: la necesidad colectiva de renovar nuestros espacios y nuestro ánimo como país.
En ese sentido, y en alianza con The Juju, la marca decidió impulsar la categoría desde un propósito más profundo: devolverle al acto de pintar su valor simbólico y emocional.
Qroma y The Juju pintan al Perú
Con un potente y emotivo insight, la agencia The Juju desarrolló la idea “Pintado, Desenpintado”, un concepto que, con un tono lúdico y cercano, refleja la importancia del color en la vida cotidiana: porque cuando una pared está “desenpintada”, no solo pierde color, se apaga su esencia.
En ese sentido, más que una campaña, Pinta Perú busca consolidarse como un movimiento de transformación social y emocional, demostrando que pintar es más que renovar una pared: es volver a encender al país, color a color.
“Hoy, como jugando, lanzamos Pinta Perú, un movimiento para volver a mirar nuestros espacios y devolverles lo que alguna vez tuvieron: color, vida, ganas. Porque cuando uno pinta, no solo renueva una pared. Renueva la energía. Renueva el espíritu. Renueva el país”, señala Andrés Briceño, presidente & partner The Juju Perú.
Esta iniciativa parte de un hallazgo cultural identificado en el Perú, muchas paredes permanecen sin pintar porque las personas sienten que “pintar es un lujo” o que “no vale la pena invertir en algo que se ensuciará pronto”; sin embargo, cuando alguien pinta, no solo transforma su casa, también cambia su estado de ánimo y contagia esa energía a los demás.
“Pinta Perú es la mayor prueba de cómo vivir nuestro propósito, un movimiento creado para inspirar a los peruanos a pintar la mejor versión de su mundo a través del color. Estamos muy orgullosos del resultado y creemos firmemente en que la pintura puede mejorar nuestras vidas, hogares, ciudades y país. El proceso de creación junto a The Juju ha sido maravilloso”, precisa Natalia Plasencia Valdivia, gerente de marcas en Qroma.
Este movimiento es un propósito que también impulsa el negocio. “Más allá de una campaña, Pinta Perú es una estrategia que combina propósito con crecimiento. Entendimos junto a Qroma que inspirar a las personas a pintar no solo revitaliza hogares, también reactiva una categoría que necesita reconectarse con el consumidor desde la emoción. Cuando una marca logra mover un sentimiento, también mueve el mercado”, destaca Valeria Malone, Directora de Desarrollo de Negocios de The Juju Perú.
Con una acción disruptiva, entusiasta y en la búsqueda de transformación social, Qroma y The Juju invitan a todos los peruanos a renovar sus espacios y darle color al país.
CLIENTE: QROMA
AGENCIA: THE JUJU
Agencia:
- President & Partner The Juju Perú: Andres Briceño
 - CCO: Andres Briceño
 - Redactores Creativos: Andres Briceño – Milovan Radovic
 - Director Creativo: Daniel Muñoz ”Muma”
 - Directora de desarrollo de negocios: Valeria Malone
 - Project Manager: Kety Alvarez
 - Director de Social Media: Jonathan Guerrero
 - Planner: Jonathan Guerrero
 - Director de Arte: Ricardo Lozada
 - Diseñador: Abraham Rojas
 - Community Manager: Daniela Crespo
 - Content: Andrea Rodriguez
 - Animador: Daniel Chavez
 - Directora de Producción: Lisette Cervantes
 - Supervisor de Producción: Kent Salas
 - Productora Ejecutiva: Lucciana Proaño.
 
Cliente:
- Gerente de Marketing: Natalia Plasencia
 - Jefa de Categoría: Lorena Bazán
 - Coordinadora de Proyectos: Maggiela Carrera
 - Jefa de marca: Antonella Baro
 - Coordinadora de marca: Valeria del Solar
 - Analista de marca: María Pía Hermosa
 - Jefa de marca: María Paz Navarro
 - Jefa de marca: Valeria Ruiz
 - Gerente de marketing: Fiorella Jananmpa
 
The Kubricks
- Director: Milovan Radovic & Andres Briceño & Jorge ¨Coco¨ Miranda
 - Directora de Producción: Rossana Velasco
 - CEO: Elia Palomino
 - Asistente de Dirección: Oscar Altamirano
 - Segundo asistente de Dirección: Natalia Ruiz
 - Asistente de Producción: Isabel Alarcón
 - Storyboard: Gabriel Rojas “Artefacto Mediático”
 - Productor General Del Mate Producciones: Rafael Acuña
Jefe de Producción: Leandro Acuña - Asistente de producción: Christian Ismodes, Roger ¨Chiqui¨ Castañeda.
 - Director de arte: Jorge ¨Coco¨ Miranda
 - Asistente de Arte: Camila Rios
Productor de arte: Neyser Estela, José Luis Maura - Utileros: Manuel Garcia, Miguel Angel Verano, Humberto Benites
 - Maquillaje: Silvia Melgarejo, Karen Sotelo
 - Vestuario: Mayra Mendieta, Adriane Brandao
 - Director de fotografía: Hellman Gil Relayze
 - Operador de Cámara: Hellman Gil Relayze / Milo
 - Steadycam: Guillermo Garcia
 - Foquista: Jhonathan León
 - Segundo de Cámara: Paul Montalva
 - Data manager: Julio Garces
 - Asistente de data: Dylan Ames
 - Video Assist: Daniel “Donnie” Puertas
 - Gaffer: Carlos Carhuayo
 - Luminotécnicos: Italo Bravo, Hideaki Aoki, Daniel Callupe
 - Productora Técnica: Rossana “mamama” Meneses
 - Foto Fija: Rene Funk
Asistente de foto: Daniel Rodriguez - Edición Offline: Giovanna Graziani
 - Online y Post: Lunatic
 - Diseño de Sonido y Música: La Sonora (Gonzalo Polar)
 - Cámara y Luces: The Kubricks & PCR
 - Movilidad de cámara y equipos: Rossana “mamama” Meneses
 - Movilidad Producción: Del Mate Producciones
 - Choferes: Wilson hoyos
 - Movilidad Externa: Duberly Acuña
 - Catering: Gourmet Films
 - Logística: Frank Martinez
 
*Contenido patrocinado
			








