Mercado Negro entrevistó a Cristel Delgado, Country Manager de Starbucks para Perú, Ecuador y Bolivia, quien la identificó como un ícono cultural y detalló su impacto como una de las presentaciones más solicitadas y representativas de septiembre.
Desde el 2 de septiembre, los consumidores peruanos de Starbucks pueden adquirir el tan ansiado Pumpkin Spice Latte (PSL) en todas las tiendas a nivel nacional. La bebida, elaborada con café Espresso y leche vaporizada con textura suave y cremosa, es caracterizada por su mezcla con calabaza, canela, nuez moscada y clavo, la cual es cubierta con crema batida y un toque de especias pumpkin spice.
El PSL genera gran expectativa, ya que su venta está disponible desde agosto hasta principios de noviembre en el hemisferio norte, y durante la primavera en el hemisferio sur, con fechas que varían según el mercado. Ya sea caliente o helada, la bebida aporta el sabor más representativo de la temporada.
Mercado Negro entrevistó a Cristel Delgado, Country Manager de Starbucks para Perú, Ecuador y Bolivia, quien la identificó como un ícono cultural y detalló su impacto como una de las presentaciones más solicitadas y representativas de septiembre. Asimismo, contó cómo se volvió la bebida estacional más popular en la historia de Starbucks.
Más que una bebida estacionaria
“El Starbucks Pumpkin Spice Latte fue creado en 2003 en el ‘Liquid Lab’ de nuestra sede en Seattle y llegó a América Latina y el Caribe en 2011, el mismo año en que se lanzó en Perú. Desde entonces, se ha convertido en una de las bebidas más esperadas cada temporada de primavera (en el hemisferio sur), un verdadero clásico que celebra los sabores de la temporada, al mismo tiempo que conecta la tradición global de Starbucks con los gustos locales de nuestros clientes”, comenta.
Respecto a por qué se vende solo durante esta temporada en el país, Delgado responde que su disponibilidad estacional ayuda a mantener su carácter especial y su vínculo con la época del año en la que se introdujo. “Los clientes esperan con entusiasmo su regreso cada año y, durante su período de lanzamiento, genera un impacto positivo en las ventas, convirtiéndolo en uno de los productos más relevantes de la temporada”, explica.
Sin duda, el PSL es una de las bebidas más solicitadas y representativas en septiembre. Por ello, destaca año tras año como una de las bebidas más vendidas durante ese mes. “Más que un producto, se ha convertido en un ícono cultural que marca el inicio de la temporada de otoño para millones de clientes alrededor del mundo, y Perú no es la excepción”, agrega Delgado.

Demanda consolidada
En los últimos años, la demanda del PSL se ha mantenido muy fuerte, consolidando su posición como la bebida estacional más popular en nuestra historia. Delgado resalta que los clientes esperan con entusiasmo su regreso cada año, y ese entusiasmo también ha impulsado la creación de nuevas variantes que enriquecen la experiencia, como el Iced Pumpkin Cream Chai Tea Latte, diseñado para los días más cálidos.
“Aunque no compartimos cifras de ventas específicas, podemos afirmar que la tendencia ha sido constante y positiva desde su llegada a Perú, con cada temporada marcando un nuevo hito en la preferencia de los clientes. Más que cualquier año en particular, lo que destaca es cómo esta bebida ha consolidado su lugar como un clásico que simboliza el inicio de la temporada para nuestros consumidores”, sostiene Delgado.
Por último, la Country Manager de Starbucks para Perú, Ecuador y Bolivia, menciona que el éxito del PSL en Perú se debe a una combinación de factores. “Por un lado, su tradición global como la bebida estacional más icónica de Starbucks, y por otro, su capacidad para conectar con los gustos locales a través de sabores cálidos y especiados que evoca momentos acogedores”, acota.










