La empresa peruana actualizó su identidad corporativa como parte de un proceso de modernización que busca impulsar su crecimiento en sectores como minería, energía, infraestructura y Oil & Gas.
Promelsa presenta su nueva identidad de imagen corporativa, que si bien honra el pasado, también refleja su presente y los proyecta con ambición hacia el futuro. Este rebranding forma parte de su proyecto estratégico con el fin de fortalecer su posicionamiento.
Desde hace 56 años, la compañía dedicada a la distribución de productos eléctricos y fabricación de equipamientos especializados, ha acompañado la evolución del mercado con innovación y cumpliendo las exigencias de sus clientes.
Por esa razón, su nueva identidad continuará reafirmando su compromiso con el desarrollo y modernización del ecosistema energético nacional. Fue desarrollada en colaboración con la reconocida agencia After Brand, renovando su logo, colores, símbolo y personalidad.
Junto con la agencia buscan conectar con los desafíos de la industria, impulsando la transformación digital y eficiencia energética, sin perder la esencia. Además, de modernizar procesos, estandarizar operaciones y asegurar un crecimiento sostenible.
La empresa, fundada por José Mallqui, ha crecido 20% en los últimos dos años y espera aumentar su facturación en 15% este año. Su estrategia se basa en ofrecer productos que mejoren el ahorro de energía, segmentar mejor a sus clientes y darles asesoría especializada.
Promelsa ahora pone al cliente en el centro con una atención personalizada apoyada en soluciones digitales e inteligencia artificial, que ayudan a gestionar más contactos de forma eficiente, mientras mantiene un trato cercano con sus clientes estratégicos.
El cambio que impulsa a Promelsa: tecnología y experiencia
La marca ha puesto la transformación digital en el centro de su crecimiento. Para ello creó un área especial que impulsa el cambio con nuevas tecnologías y herramientas de gestión.
Uno de sus principales logros es una plataforma digital B2B con un CRM que centraliza la información de clientes, pedidos y postventa, lo que permite dar una atención más personalizada y en tiempo real. También sumaron un sistema de planificación de rutas (TMS) para mejorar la logística.
Según Ljubitza Frkovich, Gerente de Transformación Digital, el CRM ha fortalecido el e-commerce, automatizado procesos y agilizado decisiones gracias a la integración con otras plataformas. “Con ello hemos habilitado la atención desde múltiples sedes en Lima y se ha potenciado nuestro ERP mediante integraciones con diversas plataformas, lo que asegura información en tiempo real”, agrega.
Además, renovarán su tienda de la avenida Guillermo Dansey para convertirla en un showroom interactivo donde podrán mostrar soluciones eléctricas en acción y acercarse más a clientes y profesionales.
