El primer programa de Aprendemos Juntos 2030 KIDS en quechua se emitió el domingo 5 de noviembre por la señal de TV Perú. Los episodios estarán al aire a las 9 a.m. y serán conducidos por Iris Cárdenas.
BBVA en Perú ha dado un paso hacia la inclusión educativa al expandir su proyecto Aprendemos Juntos 2030 KIDS al quechua a través de una nueva alianza con TV Perú. Esta iniciativa busca llevar la enseñanza a todos los niños del país, sin importar su lengua materna, y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
En el Perú, aproximadamente el 16.3% de la población tiene una lengua materna que no es el español, y de ese porcentaje, el 13.9% son hablantes de quechua. Este programa tiene como objetivo proporcionar herramientas educativas en la lengua materna de los niños, eliminando así las barreras lingüísticas que puedan limitar su acceso a oportunidades educativas.
“En BBVA nos preocupamos por brindar las mismas oportunidades a todos los peruanos, sin dejar a nadie atrás. Por eso, hemos apostado por transmitir los episodios de Aprendemos Juntos 2030 KIDS también para los miles de niños quechua hablantes que hay en el país. Esperamos que esta iniciativa se convierta en una ventana ideal para visibilizar la relevancia de una lengua tan importante como lo es el quechua”, sostuvo Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú.
El primer programa de Aprendemos Juntos 2030 KIDS en quechua se emitió el domingo 5 de noviembre por la señal de TV Perú. Los episodios estarán al aire a las 9 a.m y serán conducidos por Iris Cárdenas. Esta temporada constará de 20 semanas continuas de emisión, lo que permitirá un acceso prolongado a la educación en la lengua materna de los niños quechua hablantes.
Aprendemos Juntos 2030 es una plataforma educativa con una comunidad de 7 millones de seguidores y 1800 millones de visualizaciones acumuladas. Con esta expansión, se espera que el proyecto llegue a un público aún más amplio y que sirva como ejemplo para futuras iniciativas educativas y culturales con un propósito similar.