Según Visit Buenos Aires, la cifra corresponde al período enero-mayo 2023. JetSMART une el Perú con la capital de Argentina con seis vuelos a la semana y planea incrementar el flujo a siete en octubre. ¿Qué ofrece la metrópoli porteña?
Entre enero y mayo de este año se registraron 43 mil turistas provenientes de Perú a la ciudad de Buenos Aires. De acuerdo con la agencia Visit Buenos Aires, con esta cifra, nuestro país se ubica como sexto emisor de turistas a la capital argentina. Los atractivos que impulsan el movimiento hacia la ciudad porteña son la oferta cultural, deportiva, gastronómica y los precios favorables por el tipo de cambio. Ante este escenario, Visit Buenos Aires y JetSMART Perú tienen una propuesta para los viajeros peruanos.
Actualmente, el turismo de peruanos a Buenos Aires se ha recuperado en un 96% a comparación del periodo similar en 2019. Los perfiles de los consumidores que llegan a Buenos Aires responden, en su mayoría, a parejas y familias. “Para nosotros es muy importante poder acompañar al sector privado, para en conjunto venir a contarles las cosas nuevas que tenemos para ofrecerles a los turistas peruanos”, explica Karina Perticone, directora ejecutiva de la agencia.
En ese contexto, Visit Buenos Aires y JetSMART se aliaron para presentar las novedades de la ciudad a los peruanos. El evento que se llevó a cabo en el hotel Swissotel Lima contó con la presencia de Benajmín Dulanto, gerente comercial de JetSMART Perú. El ejecutivo señaló que la aerolínea low cost une ambas metrópolis con seis vuelos a la semana. “Y lo estaremos incrementando a siete desde octubre”, comentó a Mercado Negro.
JetSMART y su expansión en Perú
Con poco más de un año de operaciones en Perú, la aerolínea low cost sostiene un proyecto con una favorable respuesta del consumidor peruano. “Más de un millón y medio de pasajeros ya confió en nosotros. Estamos creciendo en frecuencias y en rutas. En lo que queda del año empezaremos a volar desde Lima a Medellín en noviembre (cinco frecuencias por semana), a Cartagena (tres frecuencias por semana) y Cúcuta (tres frecuencias por semana) desde diciembre”, refiere Dulanto
La marca inició operaciones en Perú con una campaña que marcó la memoria de los viajeros peruanos. “Vuela por un Quiñones” brindaba pasajes al precio final de 10 soles; es decir, incluyendo tasas e impuestos. Desde entonces, el éxito no ha parado. “Hemos comprobado que el pasajero peruano ha recibido muy bien la propuesta de JetSMART de viajar a precios accesibles, en aviones nuevos y con muy buena puntualidad”, indica el gerente comercial.
Su labor no solo destaca en el territorio nacional. JetSMART recibió el reconocimiento de Mejor Aerolínea de Low Cost de Sudamérica 2023 por parte de Skytrax. El título es una consecuencia de “operar vuelos de manera puntual, en aviones nuevos, con un trato amable del personal y a un precio accesible”. Además, de promover conciencia respecto a cuidar el hábitat de las especies mediante la colocación de fauna sudamericana en sus aviones. “Sin duda también genera mucha recordación y simpatía hacia la marca”.
