El “Mundial de Desayunos” organizado por el streamer español generó una ola de comentarios en redes, donde marcas y entidades peruanas aprovecharon el enfrentamiento contra México para sumarse a la conversación digital.
El streamer español Ibai Llanos organizó el “Mundial de Desayunos”, un torneo digital en el que distintos países compiten con sus platos más representativos de la mañana. En esta edición, Perú se enfrentó a México en octavos de final con el pan con chicharrón como propuesta nacional frente a los chilaquiles.
El evento no solo despertó la atención de miles de usuarios, sino que también impulsó la participación de marcas, instituciones y figuras públicas peruanas que aprovecharon el momento para sumarse a la conversación.
Marcas y entidades apoyaron el pan con chicharrón
El enfrentamiento trascendió lo gastronómico y captó la atención de diferentes empresas de comida rápida y restaurantes. KFC Perú, Roky’s, Bembos y más cadenas publicaron mensajes en apoyo al plato nacional, a las que se sumaron marcas de consumo como Ajinomoto del Perú.


Por otro lado, en el rubro de servicios y finanzas también se hicieron presentes marcas como Cabify e InDrive Perú y el Banco de Crédito del Perú (BCP), integrándose al debate con comentarios adaptados a la coyuntura.

La conversación digital contó además con la participación de medios de comunicación como La República y Latina, así como de referentes de la industria del entretenimiento como Grupo 5, que utilizaron la tendencia para conectar con sus audiencias. Marca Perú también aprovechó el momento para reforzar la identidad gastronómica del país en un espacio global.

En el sector público, instituciones como la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e Indecopi sumaron sus comentarios mostrando su apoyo a la tendencia y generando más interacción con el público.

