La Comisión Económica para América Latina y el Caribe expuso recientemente sus proyecciones, las cuales adelantan que el crecimiento promedio de la región será de 2.2%; mientras que, el de Perú alcanzará el 3.1%.
El pasado 6 de agosto, durante una presentación en Santiago de Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) expuso sus proyecciones para la región. Allí revelaron que Latinoamérica crecerá 2.2% este año y el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que “el desempeño económico seguirá condicionado por la debilidad de la demanda externa”.
No obstante, en este panorama destaca el dinamismo de Perú, ya que crecería 3.1%. De esa manera, el país se posiciona como referente en América Latina y el Caribe, al superar el promedio de la región. Como vemos, Perú sigue manteniendo una buena posición y demuestra la resiliencia de su economía.
Perú es clave
Perú está ubicado en el puesto ocho de los países con mejor porcentaje de crecimiento. A continuación, aquellas naciones que encabezan el listado: Argentina (5%), Paraguay (4%), República Dominicana (3.7%), Guatemala (3.6%), Costa Rica (3.5%), Honduras (3.2%) y Nicaragua (3.1%),
Por otro lado, Cepal estima que para el 2026 este será el listado: Argentina (4%), Paraguay (4%), Guatemala (4%), Honduras (3.8%), Costa Rica (3.7%) y Perú (2.9%).