La presidenta del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima, Gabriela Fiorini, afirmó que en 2020 el sector se contrajo en un 80%.
La presidenta del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Gabriela Fiorini, aseguró que en 2020 el sector cayó en un 80 por ciento y que para garantizar su supervivencia y recuperación es necesario que el gobierno tome algunas medidas que apoyen a las empresas desde el punto de vista financiero y tributario.
Para Fiorini, el sector no tendrá un recuperación palpable en al menos tres años, y advirtió que la nueva cuarentena va contra el turismo interno, que permitiría la reactivación principalmente de los destinos de naturaleza. Así lo resaltó en una entrevista publicada en la página web de la CCL.
Fiorini ahondó en las cifras de llegada de turistas internacionales en los últimos años. Dijo que en 2019 se recibieron más de 4 millones turistas, mientras que en 2020 la cifra ni siquiera llegó al millón, lo que representó una caída de más del 80%.
“Seguir en cuarentena significa la quiebra de otro grupo de empresas que apenas estaban subsistiendo con la consecuente pérdida de más de un millón de empleos desde que empezó la emergencia sanitaria”, subrayó.
Es así como consideró imprescindible que las autoridades de Perú extiendan el periodo de gracia del plan Reactiva Perú por dos años adicionales, porque a su juicio es imposible que las empresas puedan empezar a pagar estas cuotas.
“Se podría evaluar una propuesta de emisión de bonos para cubrir la ampliación del periodo de gracia de Reactiva Perú y para otros fondos de apoyo”, subrayó.
Añadió que es esencial la exoneración temporal del IGV y la suspensión del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) para las empresas de los sectores turismo y gastronomía, para sobrevivir en el escenario económico nacional. “Este apoyo se ha otorgado en otros países”, aseveró.