miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Perú registra su peor desempeño en digitalización e innovación tecnológica

8 meses ago
en Actualidad
desempeño Perú digitalización
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Ranking de Competitividad Digital Mundial 2024, realizado por el Institute for Management Development (IMD) en colaboración con Centrum PUCP, revela que Perú experimentó una significativa caída y descendió del puesto 56 al 63. ¿Cuáles son las limitaciones de Perú en su desempeño en materia de digitalización?

Según los últimos resultados del Ranking de Competitividad Digital Mundial, investigación realizada por el Institute for Management Development (IMD) en colaboración con Centrum PUCP, Perú se posicionó en el puesto 63 de 67 países, con un puntaje de 41.9 (en una escala de 0 a 100 puntos). Este resultado marca el peor desempeño del país desde 2019, destacando la urgente necesidad de reforzar las estrategias nacionales de digitalización y modernización tecnológica.

En comparación con el año anterior, Perú sufrió una caída considerable de 8.3 puntos en su puntaje general, pasando de 50.2 a 41.9. Este retroceso conllevó a la pérdida de siete posiciones, pasando del puesto 56 en el año 2023 al 63 en el presente ranking. “Estos resultados evidencian deficiencias profundas que el país aún enfrenta, sobre todo en términos de inversión en infraestructura tecnológica, calidad educativa y preparación para enfrentar futuros desafíos tecnológicos. Es imperativo que como país adoptemos políticas sólidas y sostenibles que promuevan el desarrollo digital en todo el territorio”, comentó Luis Del Carpio, director de Centrum Cathedra de Centrum PUCP.

Desempeño 2024 de Perú por pilares

Perú experimentó caídas en tres pilares clave para su desarrollo. En el pilar de conocimiento, su puntaje descendió de 45.4 a 37.4, pasando del puesto 55 al 63.  Las deficiencias en el sistema educativo, la falta de formación tecnológica y la insuficiente inversión en investigación y desarrollo fueron las principales causas.

LEETAMBIÉN

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Cargar más

En tecnología, el país también disminuyó su puntaje de 42.4 a 36.7, bajando del puesto 57 al 64, debido a la falta de un entorno regulatorio adecuado, la escasa inversión en infraestructura y la limitada conectividad en áreas rurales.

Aunque en preparación para el futuro, mostró una leve mejora, pasando de 44.4 a 44.5 puntos y del puesto 55 al 60, esta mejora resulta insuficiente, evidenciando que las iniciativas actuales son limitadas y se requiere un enfoque más integral para impulsar la digitalización y el progreso tecnológico sostenido.

desempeño Perú digitalización

Líderes mundiales en competitividad digital

Singapur recuperó el liderazgo global en 2024 (Tabla 1), con un puntaje perfecto de 100 puntos, reafirmando su posición como referente mundial en competitividad digital. Suiza y Dinamarca ocuparon la segunda y tercera posición, con puntajes de 93.2 y 92.0 respectivamente, destacándose por sus políticas sólidas de innovación, infraestructura y formación de capital humano.

Latinoamérica: avances y retrocesos

En la región latinoamericana, los resultados fueron diversos. Colombia fue el país con el mayor ascenso, mejorando cuatro posiciones, del puesto 62 al 58, con un puntaje de 48.2. Este avance se atribuye a políticas efectivas de digitalización y mejora de la conectividad. En contraste, México y Argentina retrocedieron en el ranking, pasando del puesto 54 al 59 y del 61 al 62, respectivamente, reflejando dificultades persistentes en la calidad de la infraestructura digital y la inversión tecnológica.

Sobre el Ranking de Competitividad Digital Mundial (RCDM)

El objetivo del ICDM índice es medir y evaluar la capacidad que tienen 67 países para adoptar y explorar tecnologías digitales como un motor clave para la transformación económica en los negocios, el gobierno y la sociedad en su conjunto. En ese sentido, la competitividad digital es evaluada a partir de tres pilares: (1) Conocimiento, (2) Tecnología y (3) Preparación para el Futuro. Cada uno de los tres pilares está compuesto por tres factores que se enfocan en un área de estudio en particular. El modelo comprende nueve factores en total.

Resultados generales del Ranking de Competitividad Digital Mundial 2024, así va el desempeño de Perú en materia de digitalización

desempeño Perú digitalización
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

Actualidad

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

Actualidad

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.