El spot publicitario, realizado por Loca Santiago y Faro Comunicaciones, ha sumado a figuras como la nadadora Bárbara Hernández y la snowboardista Tere Lira. La propuesta cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y el Círculo de Periodistas Deportivos chilenos.
Chile será el anfitrión de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, el evento deportivo para personas con discapacidad intelectual. Esto marcará un antes y un después, pues significará la primera vez que dicha competencia ser realizará en el hemisferio sur.
El evento tendrá lugar entre el 12 y el 24 de octubre de 2027. Asimismo, estaría pensado para contar con más de 6.000 atletas de alrededor de 170 países, compitiendo en 23 disciplinas deportivas.
Acción de cambio
Por ello, a dos años de las Olimpiadas especiales de Chile, en colaboración con Loca Santiago y Faro Comunicaciones y con el respaldo del Ministerio de Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y el Círculo de Periodistas Deportivos, lanza la campaña “Pacto Invisible”. La propuesta critica la falta de cobertura de los medios de comunicación a la carrera de estos atletas.
“Pacto Invisible” invita a periodistas, editores y plataformas a darle la cobertura que merecen a los cientos de deportistas con discapacidad intelectual que participarán. De acuerdo a cifras de las Olimpiadas Especiales Chile, los noticieros y programas deportivos han dedicado cero minutos a estos atletas durante el último semestre.
La campaña ha sumado a figuras como la nadadora Bárbara Hernández y la snowboardista Tere Lira. El spot publicitario muestra la invisibilidad en la que se mantienen muchos atletas con discapacidad intelectual y exhorta a la población a firmar un compromiso para darles cobertura.