sábado, noviembre 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Noticias que no justifiquen agresiones: LLYC lanza IA para informar sobre violencia de género sin sesgo

2 años ago
en Actualidad, Campañas
informar violencia de género
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En base a un monitoreo de noticias en 12 países (Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, entre otros), LLYC lanza “The Purple Check”, una herramienta que mejora cómo las noticias informan sobre violencia de género

De acuerdo con registros de la Defensoría del Pueblo, durante 2023 se registraron 150 feminicidios en Perú. Además, se registraron otros casos de violencia de género como tentativas de feminicidios. Una realidad que se reporta en medios de comunicación y prensa como policiales. Lamentablemente, una de cada cinco noticias sobre violencia hacia mujeres justifica las agresiones. Una iniciativa de LLYC intenta combatir este sesgo.

La agencia de comunicación LLYC, comparte la acción The Purple Check. Una inteligencia artificial que ayuda a hablar e informar mejor sobre violencia de género. ¿Cómo funciona? Al introducir un titular, la solución comprueba si las palabras utilizadas están en línea con las reglas de buenas prácticas derivadas de las guías United Nations Development Programme (UNDP) y Mediterranean Network of Regulatory Authorities (MNRA).

En caso contrario, recomendará cómo decir lo mismo para informar sin promover la desigualdad. Además de devolver el foco óptimo a la comunicación. The Purple Check es una herramienta de libre acceso. Debido a que lucha contra la violencia de género es un asunto de todos en la defensa de los derechos humanos.

LEETAMBIÉN

Tiffany & Co. se adentra en el mundo del cine con la aparición de sus piezas en el nuevo filme de ‘Frankenstein’

LinkedIn está implementando función impulsada por IA para buscar talentos por descripciones

Tyler, The Creator llega a Fortnite: una colaboración que mezcla música y cultura gamer

Cargar más

Informar sobre violencia de género sin sesgo

“The Purple Check refleja nuestro compromiso con la igualdad. Es una contribución que hacemos desde la innovación y nuestra herramienta propia de IA para generar conciencia social. Necesitamos un tratamiento de la información más objetivo, equilibrado y justo. Sólo si todos detectamos el sesgo podemos conseguir que el lenguaje sea una herramienta más de cambio”, señala Luisa García, socia y COO Global de LLYC.

Por otro lado, The Purple Check surge a raíz de las conclusiones del informe «Desenfocadas: Cómo opinar e informar mejor sobre la violencia de género». Un informe de LLYC en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer. El estudio concluye que, aunque los medios de comunicación sensibilizan y previenen sobre violencia de género el doble que las redes sociales, queda mucho trabajo.

informar violencia de género

Además, todavía el 20% de las noticias publicadas justifican las agresiones. Mientas que una de cada seis vulnera la intimidad de las víctimas exponiendo datos personales que estas preferirían evitar. También sabemos mucho de ellas y poco del agresor; es decir, un 75% de menciones se refiere a los atributos de las víctimas.

¿Cómo se entrenó la IA de “The Purple Check”?

El equipo de Deep Learning de LLYC analizó 226.2 millones de artículos de noticias generales. Además de 5.4 millones de noticias sobre violencia de género y 14 millones de mensajes en X (Twitter) relacionado con la violencia de género en 12 países. Es decir, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. En la investigación se empleó Large Language Models (LLMs- GPT4) para identificar y aislar descriptores dirigidos a víctima y agresor, en noticias públicas obtenidas mediante modelos de scrapers, así como técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) en 4 idiomas para analizar el cumplimiento de 21 reglas de buenas prácticas derivadas de las guías UNDP y MNRA.

“Quienes participamos en la conversación social sabemos que dar visibilidad a la violencia de género es fundamental para avanzar en su erradicación. Sin embargo, hacerlo mal puede ser contraproducente, generando sensacionalismo y provocando una doble victimización. Desde LLYC queremos, no solo evidenciar este riesgo sino aportar herramientas para evitarlo”, afirma Luisa García.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Tiffany & Co. se adentra en el mundo del cine con la aparición de sus piezas en el nuevo filme de ‘Frankenstein’

Actualidad

LinkedIn está implementando función impulsada por IA para buscar talentos por descripciones

Actualidad

Tyler, The Creator llega a Fortnite: una colaboración que mezcla música y cultura gamer

V&V
Movidas

V&V Grupo Inmobiliario sorprende con el primer departamento piloto real en la Feria Nexo Inmobiliario

Cargar más
Marketing

ONG mexicana lanza iniciativa editorial para proteger a los niños del crimen organizado

by Yulissa Castro

La propuesta de Reinserta y Grey México presenta textos educativos inspirados en libros escolares, pero que dan a conocer las...

Read moreDetails

Así luce la primera valla publicitaria “transparente” de Indonesia creada por Google 

McDonald’s reactiva la nostalgia por Friends con una colección exclusiva

Banca peruana se consolida como una de las más rentables de la región, según un nuevo estudio

Tiffany & Co. se adentra en el mundo del cine con la aparición de sus piezas en el nuevo filme de ‘Frankenstein’

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.