La compañía de streaming causa revuelo con anuncio sobre el regreso de su serie estrella Narcos.
Hace un par de semanas, la compañía líder de streaming, Netflix, lanzó una campaña para anunciar la tercera temporada de Narcos, una de sus series icónicas. “Adiós hijueputas, hola hijos de la gran chingada”, es la frase con la que se toparon miles de personas en distintas partes de España. La irreverente campaña causó polémica como ya ha pasado con las publicidades de las temporadas anteriores.
No cabe duda de que la campaña causó impacto, cumplió con su cometido, sin embargo, uno de los anuncios instalado en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, junto a dos colegios de la ciudad, tuvo que ser retirado por la compañía.
Fue el pasado jueves, un día antes del estreno de Narcos, cuando la Policía Local se percató de la presencia del cartel publicitario y decidió comunicar la situación al ayuntamiento de la localidad. A su criterio, la publicidad «no era adecuada para exponerse ante los menores que acuden a los centros escolares».
Esta no es la primera vez que Netflix causa polémica en España. De los ya sonados “Blanca Navidad“, que fue motivo de disgusto a muchos por la asociación del país colombiano al tráfico de drogas, y usar uno de los mensajes enviados por el expresidente Mariano Rajoy a Luis Bárcenas tras destaparse el escándalo de la caja B del Partido Popular en España (“Luis, se fuerte”), la empresa estadounidense de entretenimiento vuelve a generar impacto sobre su último lanzamiento.
Cabe destacar que la estrategias publicitarias de Netflix están teniendo sus frutos en España, y es que, según los últimos datos del panel de hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya cuentan con más 2 millones de hogares suscritos, una cifra que supone el doble de hogares que tenían en 2017.
Especialízate con la Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial en Transformación Digital que presenta CENTRUM Católica, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: