Ideada por el estudio Uncommon Creative Studio, se trató de una instalación que metaforiza al hustle culture que se vive en New York.
Uno de los juegos más populares entre los años 80 y 90 fueron las claw machines. Estas singulares máquinas atrapaban a gran cantidad de personas que – en su objetivo de ganar los distintos productos que colocaban en su interior – podían pasar horas o intentar varias obtener el preciado premio.
Sin embargo, ¿imaginarías que una máquina de este tipo concientice sobre uno de los hábitos que más consume a las personas? Y es el estudio creativo Uncommon no ha tenido mejor idea para hacerlo que colocar esta, pero como una metáfora sobre la negativa práctica del hustle culture (cultura del ajetreo laboral).
Bajo el nombre de ‘Pain’, se trata de una instalación que replica el emblemático juego arcade, tiene una cartera Birkin como recompensa, pero con una llamativa peculiaridad. A diferencia de los convencionales, su premio es imposible de obtener, ya que sus creadores lo han diseñado con un sistema que impide que ninguna persona pueda ganarlo.
Además, la propuesta que se desarrolló en el marco de la Semana de la Moda en Nueva York (del 10 al 17 de septiembre), logró su cometido, puesto que llamó la atención de miles de personas, quienes tras verla no se resistieron a probar suerte, aunque evidentemente no ganaron el bolso.
Una acción creativa en un momento clave
Es preciso mencionar que la acción toma lugar en un momento clave para los estadounidenses. Pese a que dicho país se asocia a un territorio lleno de oportunidades la realidad es otra: existe un mercado laboral altamente competitivo y un costo de vida bastante alto en el que vivir sometido al hustle culture ya se torna algo ‘normal’.