Rappi estima que los peruanos gastan un aproximado de 150 soles en sus regalos por el «día del amor y la amistad». Además de pedidos de comida para cenar, ¿qué regalan los peruanos en San Valentín?
El verano está marcado por un importante momento comercial. San Valentín es una fecha en la que millones de peruanos buscan celebrar el amor y la amistad. ¿Cómo? Compartiendo detalles con sus seres queridos. De acuerdo con estimaciones de la app Rappi, los pedidos de regalos se incrementarán hasta en un 70% durante estas fechas en comparación de un día tradicional. ¿Qué regalan los peruanos en San Valentín?
La aplicación de envíos reveló que se proyectan altos picos de ventas durante el 13 y 14 de febrero. El promedio de gasto de los peruanos es de 150 soles aproximadamente a través de los servicios de delivery. “San Valentín es una fecha muy importante no solo para los comercios, sino para los peruanos”, explica el general manager de Rappi Perú y Ecuador, Spencer Friedman.
“Desde Rappi trabajamos en alianzas para cubrir todos los gustos de nuestros clientes, impulsando también los negocios locales y asegurándonos de contar con la flota de repartidores independientes necesaria para agilizar las entregas”, añadió. Rappi estima que las categorías con mayor consumo son: flores, moda, diversión en pareja y belleza.

¿Qué compran los peruanos por San Valentín?
Según el gerente de ecommerce para la región pacífica de Rappi, Miguel Niño, las florerías esperan un aumento de más de 300% en pedidos en comparación de días regulares, con picos de hasta 1,000 órdenes por hora durante el 13 y 14 de los corrientes. También se incluyen las categorías moda, tech y belleza. En las cuales destacan las compras de productos como joyería, juguetes, billeteras, audífonos, perfumes y sets de belleza de diferentes marcas y precios.
Además, el sector de alimentos también se beneficia con la fecha. Muchas parejas deciden celebrar el día del amor dentro del hogar por la alta congestión en los locales físicos de restaurantes. Los restaurantes esperan tener un incremento de pedidos cercano al 125% versus otros días. Los desayunos, comida rápida y fine dining son las categorías de restaurantes más pedidos durante este día.
