La colaboración técnica vinculará a los equipos de investigación de ambas empresas para futuros modelos y productos que aceleren las funciones creativas disponibles para los usuarios.
Meta se asocia con Midjourney para utilizar su tecnología estética en sus modelos de inteligencia artificial y productos de consumo en el futuro. Esto permitirá a la compañía fundada por Mark Zuckerberg aumentar la calidad visual de sus productos y brindar nuevas capacidades creativas que pueden resultar atractivas tanto para los consumidores como para los anunciantes.
La colaboración conectará la investigación en IA de Meta con los desarrolladores de Midjourney. Asimismo, la capacidad de generación de imágenes de la startup ayudará a acelerar las funciones creativas para usuarios y especialistas en marketing, reduciendo potencialmente los costos de producción de contenido y aumentando la participación.
IA para potenciar productos
El acuerdo de licencia marca un hito en la estrategia de IA de Meta, que ya había creado en julio la unidad Superintelligence Labs. Su objetivo es competir directamente con los líderes del sector como OpenAI y Google DeepMind.
Sobre todo, en un contexto en el que dichos negocios han presentado avances notorios en el desarrollo de IA. Por ello, Meta debe demostrar su capacidad para ofrecer productos atractivos tanto para consumidores como para desarrolladores en torno a esa tecnología.
Al respecto, Alexandr Wang, director de IA de la empresa matriz de Facebook, aseguró en una publicación en redes sociales estar “increíblemente impresionado con MIdjourney”. De hecho, agregó que, para ofrecer los mejores productos, Meta está combinando los mejores talentos, una sólida hoja de ruta informática y asociaciones con actores líderes de la industria.