En 2022, McDonald’s y Wendy’s recibieron demandas porque sus hamburguesas no se veían tan apetitosas en los restaurantes como en sus sitios web. «No son diferentes del uso que hacen otras compañías”, dictaminó el juez para absolver a McDonald’s por publicidad falsa
¿Cuál es el límite para los anuncios de comida? Múltiples usuarios consideran que la señal de “imagen referencial” no justifica las diferencias entre la publicidad y lo que llega a sus manos. Por ello, Wendy’s y McDonald’s recibieron una demanda por publicidad falsa. Acusaron a los gigantes de la comida rápida, en 2022, porque su comida no se veía tan apetitosa en persona como se muestra en sus sitios web. Un juez federal desestimó la acusación.

McDonald’s y Wendy’s fueron demandas por publicidad falsa
El demandante argumentó que las marca usaban hamburguesas poco cocidas en los anuncios. Según él, “las hamburguesas completamente cocidas tienden a encogerse y verse menos apetitosas”. Por ello, los anuncios de las empresas perjudican a los clientes debido a que “reciben alimentos de mucho menor valor de lo que se promete”.
El juez federal de distrito Héctor González dictaminó que las imágenes de alimentos de Wendy’s y McDonald’s «no son diferentes del uso que hacen otras compañías de imágenes visualmente atractivas para fomentar asociaciones positivas con sus productos». Sobre las exenciones de responsabilidad que figuraban en los sitios web de las cadenas señaló que eran «destacadas». Además, que brindaban «información objetiva sobre el peso y el contenido calórico de esas comidas».
Pero este no es el primer caso de demandas a marcas de este tipo. Burger King, Arby’s y Taco Bell, también recibieron demandas por tergiversar los alimentos en su marketing. “Vimos un número récord de demandas por litigios alimentarios presentadas entre 2020 y 2023. Cientos de demandas nuevas cada año”, declaró a CNN Tommy Tobin, abogado de Perkins Coie y profesor de la Facultad de Derecho de UCLA. “Los litigios alimentarios son un área del derecho en rápido crecimiento”, añadió.
