Rohan Rajiv, director senior de Gestión de Producto de la plataforma, explicó a The Verge cómo funcionará. La inteligencia artificial analizará la información disponible en los perfiles y ofrecerá resultados basados en la relevancia y la cercanía de las conexiones.
Actualmente, LinkedIn es una de las plataformas más confiables para buscar empleo online. A fines de octubre, Satya Nadella, CEO de Microsoft, propietaria de la compañía, indicó que la red social había superado los 1.200 millones de usuarios registrados en todo el mundo.
Ahora, la empresa pretende llevar la búsqueda y selección de personal al siguiente nivel, por medio de inteligencia artificial (IA). LinkedIn está implementando una función impulsada por dicha tecnología, la cual permitirá a los usuarios localizar talentos a partir de descripciones.
Networking con IA
Según lo que reporta The Verge, la idea detrás de esta herramienta es simplificar la búsqueda de contactos y oportunidades profesionales en un contexto laboral cada vez más digital y globalizado. Rohan Rajiv, director senior de Gestión de Producto de LinkedIn, explicó al medio cómo funcionará: la IA analizará la información disponible en los perfiles y ofrecerá resultados basados en la relevancia y la cercanía de las conexiones.
Esto quiere decir que las búsquedas no solo recibirán resultados que coincidan con determinada descripción, sino que también priorizará a quienes podrían ser más accesibles o útiles por su red profesional. Por el momento, esta función estará disponible primero para usuarios Premium en Estados Unidos, lo que permitirá a LinkedIn evaluar su funcionamiento y la precisión de los resultados.
Tras ello, se extenderá a demás usuarios, transformando por completo la experiencia tradicional de networking. Además, coloca a LinkedIn a la vanguardia de sus competidores con un método personalizado, basado en la descripción de habilidades, experiencias y ubicación.










