A menos de una semana de empezar el Mundial, una serie de marcas, influencers y artistas deslindan del mundial Qatar 2022. Ibai Llanos, expuso que la organización de invierte mucho en influencers para lograr un «blanqueamiento»
El Mundial de fútbol organizado por la FIFA es un evento esperado por millones en todo el mundo. Lamentablemente, la edición Qatar 2022 que empieza este domingo 20 de noviembre se ha visto manchada por serias denuncias. En ese contexto, una serie de marcas, personajes públicos e influencers han deslindado del evento deportivo haciendo públicas sus quejas por las violaciones de derechos humanos.
“La homosexualidad es un defecto mental”, dijo Khalid Salman, embajador del mundial. El país condena la homosexualidad, al colectivo LGTBIQ+ y limita los derechos de las mujeres. Además, ha sido acusado que en la construcción de sus modernos estadios para la fiesta del fútbol han muerto alrededor de 6.5 mil personas. Hechos que envolvieron la fiesta del deporte rey en una densa polémica.

Las graves acusaciones culminó en que marcas e influencers deslindan del Mundial Qatar 2022. Todo ello en un contexto donde los consumidores se caracterizan por ser críticos y exigir responsabilidad a las marcas ha desencadenado en que algunas empresas se alejen del Mundial. El nombre más reciente fue el del streamer Ibai Llanos.
El español es uno de los creadores de contenido en Twitch con más éxito en la actualidad pues ostenta 11.9 millones de seguidores. Ibai rechazó ir al mundial con la selección de su país para crear contenido. “Se niega un Mbappé a ir al Mundial y no sé a ese chaval lo que le pueden llegar a hacer. ¿Sabéis la cantidad de sponsors, de pasta, de blanqueamiento hacia Qatar que hay puesto en el Mundial?”, dijo.
“Hay cosas por encima de cualquier persona. Lo único que puede hacer es no verlo. Tú como individuo es lo que puedes aportar”, expresó. Sus palabras hacen una referencia a la ética como creadores de contenido. “Está invitando a todos los putos influencers del mundo”, añadió. “Están diciendo: ¿queréis venir? Os lo pago todo. Quieren montar su fiesta”, finalizó.

Por su parte, la cantante británica Dua Lipa dio un contundente mensaje sobre su presentación en la inauguración del evento. «Hay muchas especulaciones sobre mi presentación en la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol Qatar 2022. No voy a presentarme y no he tenido ninguna negociación para hacerlo. Estaré animando a Inglaterra desde lejos. Estoy deseando visitar Qatar cuando haya cumplido con todos los derechos humanos que prometió cuando ganó el derecho a albergar el Mundial de Fútbol», sentenció.
Otra marcas que decidieron quedar fuera son la cervecera BrewDog, la financiera ING, GLS y la banca Arbejdernes Landsbank. Por su parte, Hummel, la marca deportiva que hace las camisetas de Dinamarca fabricó una indumentaria especial a modo de protesta.
