La empresa líder en panificación apostó por una acción de Fake Out of Home Advertising (FOOH) para promocionar tres nuevas presentaciones que contienen masa madre e ingredientes naturales.
Cada vez las marcas buscan mejores formas de aprovechar la publicidad en exterior para dirigir la atención hacia sus campañas. Si bien antes la forma tradicional de promocionar un producto o servicio era por medio de una valla o panel, hoy en día existen técnicas como el CGI (imágenes generadas por computadora) y la realidad aumentada que generan mayor impacto en el público.
A través del Fake Out of Home Advertising (FOOH), puede crearse una simulación de sucesos con la cual los transeúntes pueden interactuar con sus smartphones y, por su dote disruptivo, fomenta la recordación y la difusión. Por eso, Bimbo eligió ese formato para promocionar el último lanzamiento de su línea Vital.
Nutritivos y hechos con masa madre
La principal característica de dichos panes de molde radica en el uso de ingredientes naturales, evitando saborizantes y conservantes artificiales. El público objetivo identificado por la marca busca mantener hábitos saludables, por lo que elige con cuidado los productos de su dieta.
Para fortalecer esa tendencia, Bimbo optó por ampliar su oferta nutritiva en torno a ello con presentaciones hechas con masa madre. Esto le da una textura más densa por su fermento natural y mejora la salud intestinal, ya que resulta más fácil de digerir.
¿Cómo comunicó Bimbo el lanzamiento? La compañía desarrolló una inédita acción en CGI en la Torre del Arte, en San Borja, este miércoles. Mediante el uso de realidad aumentada, mostró los nuevos empaques de sus productos, resaltando las semillas y cereales que contienen, lo que beneficia la salud cardiovascular y representa una fuente rica en proteínas y antioxidantes.
De esa manera, los consumidores pueden adquirir los panes de la línea Vital con masa madre de avena girasol, linaza chía, así como el lanzamiento del mix de quinuas. Por otro lado, la marca ha reforzado su presencia en supermercados, impulsando degustaciones. En paralelo, trabajó promociones cruzadas con categorías complementarias del sector. Adicionalmente, Bimbo incluyó influencers en su estrategia de comunicación, como la blogger Natalia Merino, la nutricionista Vanessa Tello, la conductora Rebeca Escribens, entre otras figuras del medio.