“El Peso de los Residuos” fue creada por Boomerang Communication para la Asociación Bahri, como parte del Chbyka Summer Tour 2025, una iniciativa que recorre 30 playas de Marruecos para limpiarlas y educar sobre el impacto que reflejan las toneladas de basura recolectadas, comparándolas con animales de gran tamaño.
Cada año, millones de toneladas de plástico son producidas a nivel mundial, de las cuales una gran parte termina en océanos, ríos, y vertederos, afectando gravemente a los ecosistemas. Sobre todo, porque esos residuos pueden tardar cientos de años en degradarse, liberando sustancias tóxicas durante el proceso y generando microplásticos que se infiltran en la cadena alimentaria.
Frente a esta problemática, se han propuesto soluciones como la reducción del consumo de plásticos, el fomento del reciclaje, el desarrollo de materiales biodegradables y la implementación de políticas públicas más estrictas. Sin embargo, para que estas medidas sean efectivas, es necesario un compromiso conjunto entre gobiernos, industrias y ciudadanos, que impulse un cambio cultural hacia un modelo de consumo más sostenible y responsable.
“El Peso de los Residuos”
Por eso, la campaña “El Peso de los Residuos” fue creada por Boomerang Communication para la Asociación Bahri, como parte del Chbyka Summer Tour 2025. Esta iniciativa recorre 30 playas de Marruecos para limpiarlas y educar sobre el impacto que reflejan las toneladas de basura recolectadas, comparándolas con animales de gran tamaño.

De esa manera, la campaña muestra el peso total de los residuos recogidos en cada playa limpiada. Tras ello, para graficar la magnitud de la contaminación, es ilustrada con un espectacular equivalente visual, que puede ser un elefante, un hipopótamo, un bisonte, entre otros.

El objetivo radica en representar el verdadero alcance de la contaminación producida por los humanos. Y qué mejor forma de hacerlo que por medio de grandes criaturas que superan en peso y tamaño a las personas.
