Mercado Negro entrevistó a Alfredo Melly, director de Asuntos Públicos en Luz del Sur, quien detalló la visión pet friendly de la compañía que se aprecia en su estrategia de sostenibilidad.
La labor de detectar fallas y fugas eléctricas consiste en identificar cualquier irregularidad en el flujo de corriente dentro de un sistema residencial, comercial o industrial. Estas pueden manifestarse como cortocircuitos, sobrecargas, conexiones defectuosas o pérdidas de energía que no deberían ocurrir en un circuito bien diseñado.
Por eso, su solución suele implicar la ruptura de pistas o veredas, dependiendo del caso, para hallar el punto exacto del problema. Esto genera malestar a los ciudadanos por el ruido y la paralización del tránsito por las excavaciones exploratorias.
Luz del Sur, la mayor empresa de distribución eléctrica del Perú, encontró una manera de evitar todo ese desgaste de recursos que incluye a un equipo canino. Mercado Negro entrevistó a Alfredo Melly, director de Asuntos Públicos de la compañía, quien detalló la visión pet friendly que se aprecia en su estrategia de sostenibilidad.
El equipo canino
“Comenzamos con el uso de canes especializados para detectar fallas y fugas eléctricas en el 2008. Para ello, son entrenados desde muy pequeños para poder identificar el olor a cable quemado”, explica Melly.
Tras ello, los perros detectan el lugar preciso donde está ese cable y Luz del Sur realiza la intervención solo allí. De esa manera, pueden atender el problema en un tiempo menor y con mayor eficiencia.

Melly comenta que el entrenamiento dura entre un año y medio y dos años. El pionero en el equipo fue Adán, que ya falleció, luego vino Thor, quien ya está jubilado.
“Actualmente, Calín es el miembro principal del equipo, pero pronto se integrarán Priscila y Lázaro, que están por terminar su entrenamiento”, revela Alfredo Melly. Luz del Sur cumple con el cuidado, alimentación y hogar de ellos para que tengan buena calidad de vida.

Cabe mencionar que estos esfuerzos forman parte de la visión pet friendly de Luz del Sur, fuertemente reflejada en su plan de sostenibilidad. “También, participamos en campañas de adopción de perros. Esta iniciativa con la Municipalidad de Surco consiguió que un estimado de 140 canes consigan familia y ahora la estamos replicando con la Municipalidad de San Borja”, acota Melly.










