Según registros oficiales, la presentación fue lanzada al mercado en octubre del 2017, como novedad en la carta para Halloween. Desde entonces, retorna en la misma temporada y este año hizo sentir su presencia inanimada, tomando control de las redes sociales de la marca.
Durante la temporada de Halloween, las marcas desarrollan distintas estrategias de marketing orientadas a la temática. Desde publicidades ostentosas hasta el lanzamiento de productos de edición limitada, el objetivo es impactar al consumidor de forma orgánica.
Si una campaña de Halloween tiene éxito, resulta altamente probable que los consumidores recordarán la propuesta. Esto permite que algunos productos temáticos lleguen a ser considerados como clásicos de la temporada.
Por ejemplo, la cadena Dunkin’ Donuts tiene a la popular ‘Spider Donut’ como una presentación que vuelve cada año, especialmente para Halloween. La expectativa por esta dona con glaseado morado y un Munchkin con forma de araña en la parte superior contribuye a que las campañas de anuncio sean cada vez más arriesgadas.
Según registros oficiales, la ‘Spider Donut’ fue lanzada al mercado en octubre del 2017, como novedad en la carta para Halloween. Desde entonces, retorna en la misma temporada y este año hizo sentir su presencia inanimada, tomando control de las redes sociales de Dunkin’ Donuts.
‘Spider Donut’ hackeó las cuentas
Todo empezó el 11 de octubre, cuando Dunkin’ Donuts compartió una publicación que alertaba el regreso de la ‘Spider Donut’. Asimismo, la empresa señalaba que era problemática, por lo que pedía al público informar sobre su paradero ante un avistamiento.
Tras ello, la intrépida figura de ‘Spider Donut’ continuó haciendo publicaciones en formato de meme, generando interacción con otras marcas. De hecho, su popularidad creció a tal punto que Dunkin’ Donuts ha confeccionado merchandising.
Finalmente, Dunkin’ Donuts realizó un post en el que comunicaba que su equipo de redes ya había atrapado a ‘Spider Donut’. El mensaje incluyó unas disculpas por los inconvenientes causados por el intrépido personaje.
De esa manera, la cadena de café tuvo una de las campañas de Halloween más interactiva de este año. Todas las acciones desplegadas partieron de un único artículo de temporada, demostrando una gran estrategia y lectura de las tendencias.









