La campaña, que incluye a García Lorca, Shakespeare, da Vinci, entre otros, muestra cómo habrían usado Kindle Scribe para hacer lluvia de ideas en su época.
Debido a la tecnología, la práctica de tomar notas parece haber sido dejada de lado. Esto no solo puede ser apreciado en las oficinas, sino también en las aulas de universidades.
Cada vez resulta más difícil ver a alguien con un cuaderno en una época de tablets y otros dispositivos digitales. Incluso muchas veces las personas prefieren tomar fotos a las lecciones en la pizarra, en lugar de anotar el resumen del tema.
¿La tecnología promueve la toma de notas?
En ese sentido, Amazon Kindle publicó un estudio con datos de Censuswide que revela que el 81% de las personas en España cree que recuerda las cosas de manera más efectiva cuando las escribe. Entre los beneficios de este hábito, los encuestados aseguraron sentirse más organizados (55%), no olvidar información importante (47%) y mantener el control a lo largo del día (21%).
Otro dato interesante radica en que más de tres cuartas partes (82%) de personas en España todavía optan por el papel. Los tickets, el papel reciclado, los sobres y los recibos son algunos de los soportes favoritos, donde el 62% deja plasmadas sus notas; no obstante, el 9% admite que a menudo las extravía.
Para demostrar que es mejor tomar notas en Kindle Scribe, la marca ha desarrollado una campaña publicitaria que muestra el uso que le hubiesen dado personajes históricos al artefacto si hubiese existido en su época. ¿Habría facilitado su lluvia de ideas? Kindle responde a esa pregunta, reuniendo a varias figuras importantes.

¿Quiénes aparecen en la campaña?
- Federico García Lorca
- William Shakespeare
- Leonardo da Vinci
- Florence Nightingale
- Cleopatra
- Antoine de Saint-Exupéry










