La compañía internacional japonesa, Kikkoman, sacó al mercado una edición limitada de su famosa salsa de soya en versión Hello Kitty. El producto estrella fusiona la tradición culinaria con la cultura pop Kawaii.
La fiebre por Hello Kitty no pasa de moda y miles de personas siguen coleccionando productos inspirados en el personaje producido por la compañía japonesa Sanrio. Por ello, Kikkoman aprovechó esta oportunidad para lanzar un nuevo producto al mercado con gran acogida por los fanáticos del mundo Kawaii.
Kikkoman lanzó su edición limitada de la clásica salsa de soya con diseño de Hello Kitty y, al poco tiempo, decenas de usuarios comenzaron a viralizar la imagen de la botella de cinco onzas por su alegre diseño rosa. Fuera del diseño, el envase mantiene la icónica forma creada por Kenji Ekuan.
Salsa de soya con diseño de Hello Kitty
Esta edición, que incorpora a Hello Kitty con su estilo característico en la etiqueta del envase, le da un toque más tierno a la clásica salsa de soya de Kikkoman. Este dispensador no es solo para mostrar un lindo diseño, sino también para llevar alegría y delicioso sabor a las comidas.
La salsa de soya está disponible en tiendas como H Mart, Mitsuwa y Nijiya a tan solo $4. Los fanáticos de Hello Kitty parecen estar muy emocionados por la colaboración ya que la publicación ya superó los 25 mil “me gusta”. Así, todos parecen estar listos para darle la bienvenida a este imprescindible de la cocina.
De esta manera, la colaboración combina nostalgia y cultura coleccionable, lo que convierte a esta salsa de soya en un infaltable para los fanáticos de Hello Kitty y los amantes de la gastronomía con diseño.
La estrategia de marketing detrás
Desde hace años, las marcas apuestan por las ediciones especiales como una de las estrategias más efectivas para conectar con los consumidores que buscan productos personalizados. Según Euromonitor International, más del 40% de compradores globales afirma sentirse atraído por productos con elementos estéticos.
Además, la cultura pop también juega un papel importante. De acuerdo con Statista, el mercado global de licencias de personajes supera los 300 mil millones de dólares anuales. Así, sigue creciendo impulsado por la nostalgia, las colecciones y el uso cotidiano de artículos decorados con figuras ya conocidas.









