El nuevo director creativo general de Carne está convencido de que en la era digital es posible hacer publicidad que “asombre, capture, saque una emoción, sea visible y construya marca”.
Este octubre, Juan Carlos Gómez de la Torre, uno de los directores creativos de mayor reputación en la industria peruana, se convirtió en el nuevo presidente y director creativo general de CARNE. Siendo esta su “tercera ola” en el mundo de la publicidad tras su paso por Leo Burnett Lima y Circus +Grey.
En conversación con el diario Gestión.pe, el publicista contó que su transición tras una década en Circus Grey le hace recordar “las palabras de Michael Houston, CEO Global Circus Grey, en una entrevista ´aceptemos esta era dorada de creatividad sin fronteras´, así como las de Per Pedersen, CEO Creativo Global, quien invitó en Cannes ´poner la creatividad en el centro y la gente creativa al mando´. Según Gómez de la Torre, ello lo “inspira a querer iniciar una tercera ola, un tercer acto”.
Al ser preguntado sobre sus metas a mediano plazo en su nueva casa, “el loco”, como lo conocen cariñosamente, respondió que buscarán “compenetrarse profundamente con la realidad de los clientes y del agente”. Así también, esperan «darle valor a las marcas, centrarse en ideas fuertes que puedan expresarse en distintas plataformas, usar los medios con innovación, entender que para triunfar en la era digital necesitamos mensajes significativos”.
Sobre el enfoque que seguirá CARNE en adelante, dijo que la agencia tiene “las credenciales y el conocimiento para ser uno de los principales consultores de marca y comunicación del mercado”. Y es que para Juan Carlos, en la era digital, “es posible hacer publicidad que asombre, capture, estimule la inteligencia, saque una emoción, sea visible, construya marca, contribuya a la sociedad, obtenga reconocimientos y mejores resultados de negocio para anunciantes y agencias”.
El publicista señaló también que más que seguir las tendencias publicitarias, hay que crearlas. “Todos los medios, incluidos los digitales, están poblados miles de mensajes vacíos, sin idea, ni significado. Esto se ha extendido en los dos últimos años. Más pronto de lo que imaginamos los anunciantes se darán cuenta y buscarán respuestas creativas que usen con inteligencia, chispa y significado nuevos medios y plataformas”, expresa.
Sobre los pilares en los que se debe basar una idea creativa, Gómez de la Torre enfatizó que esta debe ser una gran verdad que desafíe el statu quo y dé en el blanco. Esta además debe ser algo interesante, que estimule y sorprenda a los consumidores.
Frente a la saturación de anuncios publicitarios, recomienda crear contenido de calidad que importe a la gente y que se diga de manera directa, fresca e inesperada. “El brand content es muy importante. También los mensajes que van al grano. Decir las cosas como son sin tantos rodeos, con onda, ingenio, frescura, calidad y si es pertinente con humor. Nunca la creatividad fue tan importante como ahora”, agrega.
Finalmente, Juan Carlos cree que los comunicadores, los anunciantes y los medios debe siempre aspirar a convertirse en lovemark. Para él, «la consistencia en el tiempo es muy importante para lograrlo, en la medida que le hagas ver a las personas lo que haces por ellos, estas creando un vínculo fuerte, una relación de mutuo interés”.
“Es como en las relaciones humanas. La franqueza, la confianza, la química, los detalles, el respeto, la buena disposición, la honestidad. Son todas esas cosas juntas las que construyen relaciones sólidas. Tu puedes incluso pelear con un amigo, distanciarte, pero si haces todo lo que está a tu alcance para valorar esa amistad, lo vas a recuperar. Lo mismo pasa con las marcas, los productos y servicios”, concluye.
Si quieres conocer más sobre el curso Plan de Medios Digitales que presenta ISIL Educación Ejecutiva deja tus datos en el siguiente formulario: