La campaña creada por Purple Creative se inspira en un ritual único de Yucatán, donde las familias limpian y honran los huesos de sus seres queridos fallecidos. Las botellas fueron diseñadas por el artista Tavo Santiago.
El Día de los Muertos es una de las tradiciones más representativas de México y tiene raíces que se remontan a las civilizaciones prehispánicas, como los mexicas, mayas y purépechas. Estas culturas rendían culto a la muerte como una parte natural del ciclo de la vida y creían que los espíritus de los difuntos regresaban temporalmente al mundo de los vivos para convivir con sus seres queridos.
Actualmente, los ritos en torno al Día de los Muertos siguen muy presentes en la cultura popular cada 1 de noviembre. Los altares u ofrendas son el elemento más distintivo, con decoraciones de fotografías, flores de cempasúchil, velas, alimentos favoritos del difunto y objetos que representen su vida.
Estos altares no solo son un homenaje, sino también una muestra de amor y memoria familiar, ya que se cree que ayudan a guiar a las almas de regreso al hogar durante la celebración. Además, los elementos del altar tienen significados simbólicos: el agua representa la pureza, la sal protege el alma y el pan de muerto simboliza el ciclo de la vida y la muerte.
La celebración no solo ocurre en los hogares, sino también en los cementerios, donde las familias limpian y decoran las tumbas, pasan la noche con música, comida y oraciones. Por ello, el Día de los Muertos también abre oportunidades para que las marcas se involucren en una tradición tan respetada alrededor del mundo.
“Awaken the fiesta” con José Cuervo
El impacto de la marca José Cuervo en la identidad cultural de México es alto, al ser pionera en la producción y comercialización del tequila, la bebida nacional por excelencia. La compañía fue fundada en 1795 en Tequila, Jalisco, y desde entonces ha contribuido a la profesionalización y expansión del sector tequilero.
Por eso, José Cuervo ha lanzado la campaña “Awaken the fiesta” para el Día de los Muertos. La campaña de Purple Creative muestra el ritual único de Yucatán de limpiar y honrar los huesos de los seres queridos fallecidos, con botellas diseñadas por el artista Tavo Santiago.
De esa manera, la empresa quiere promover todos los aspectos de la histórica festividad del Día de Muertos y sus múltiples matices culturales. Las etiquetas de las botellas llevan una serie colores que capturan el simbolismo y el rico significado de la fecha.









