El último informe de GroupM estima que los ingresos publicitarios globales crecerán un 7.8% en 2024 y que el próximo año superarán el billón de dólares. ¿Cómo se explica a pesar de la inflación en diversos mercados?
GroupM, en su informe This Year Next Year, calcula que los ingresos publicitarios globales aumentarán en 7.8% este año. De acuerdo con sus estimaciones, el monto por ingresos publicitarios llegaría a los 989 800 millones de dólares hacia finales de 2024. No obstante, el aumento más significativo se registraría en 2025, con un aumento del 6.8% que lograría 1.1 billones de dólares por ingresos derivados de la publicidad a nivel mundial.
La cifra resulta muy alentadora en un escenario de inflación observado en muchos mercados. A pesar de ello, el gasto de los consumidores se ha mantenido resistente. Por otro lado, la IA impulsó la inversión empresarial durante la primera mitad del año. “Creo que mucha gente se ha sorprendido por lo bien que se ha mantenido el gasto de los consumidores y lo bien que se ha mantenido la inversión empresarial», refiere Kate Scott-Dawkins, autora del informe.
Los aumentos en los ingresos totales se deben en gran medida a las previsiones revisadas para China. GroupM estima que ahora alcanzará los 199 400 millones de dólares en 2024, frente a la estimación de 148.200 millones de dólares de diciembre. Scott-Dawkins destaca que el “gran crecimiento” en digital y OOH ha impulsado estas estimaciones revisadas.
Así crecen los ingresos publicitarios
De acuerdo con IAB Perú, la inversión en publicidad digital en nuestro país superó los 270 millones de dólares. La cifra representó un crecimiento de +4% a comparación con el 2022. Las compras programáticas marcaron la tendencia logrando un incremento de +25% en 2023 con respecto al año anterior. Por otro lado, la compra no programática se contrajo 1%.
A escala global, se prevé que la publicidad digital represente el 70.6% de los ingresos totales, lo que representa 699 mil millones de dólares. En 2023, los cinco actores más importantes del espacio publicitario digital (Google, Meta, ByteDance, Amazon y Alibaba) captaron el 77,7% del mercado, frente al 65,0% en 2016.
Además, comparativamente, el último informe Global Advertising Trends de WARC Media predice que la publicidad en las redes sociales alcanzará los 247.300 millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 14,3%. Solo Meta está en camino de superar a la televisión lineal en ingresos publicitarios globales para 2025.
