Ante la grave situación que atraviesa el país, Mercado Negro difunde canales de apoyo para Amazonas, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lambayeque, Huánuco, Pasco, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali.
En lo que va del 2024 ha habido 234 incendios forestales en el Perú, de los cuales 42 han ocurrido solo en septiembre. Como consecuencia, hasta el 16 de septiembre, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha reportado que los incendios forestales han dejado 15 fallecidos, 98 heridos y 1.876 personas que han visto afectados sus medios de vida. Esto, a nivel agro, representan 1.495 hectáreas de cultivos perdidos.
Dentro de las zonas damnificadas, hay zonas turísticas, áreas de conservación y centros de investigación que emplean esfuerzos en proteger diversas especies de flora y fauna. Los incendios se vienen dando en territorios de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Pasco, Piura, Tumbes y Ucayali.
Por ello, el 18 de septiembre el gobierno declaró tres regiones en estado de emergencia. Sin embargo, ante la grave situación que atraviesa el país, Mercado Negro difunde canales de apoyo para distintas zonas.
Red Nacional “Amazonía que late”
Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza – Amazonas

SOS Amazilia
Red Universitaria Ambiental – UNASAM

Pomabamba

SOS Fauna Amazonas

Ayuda a bomberos en Cajamarca