viernes, agosto 29, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

IA generativa aplicada a los negocios: ¿cómo aprovecharla de forma estratégica?

3 horas ago
en Actualidad, Marketing, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Desde la generación automática de contenidos para campañas de marketing hasta la producción de reportes e insights en tiempo récord, esta tecnología tiene el potencial de transformas organizaciones.

La inteligencia artificial (IA) generativa ha experimentado un crecimiento notorio en los últimos años. Esta evolución ha capturado la atención de industrias, gobiernos y usuarios por igual, generando tanto entusiasmo como preocupación.

Uno de los factores clave detrás de este crecimiento es la accesibilidad, lo que ha desencadenado una ola de innovación en campos como la educación, el marketing, el diseño y la atención al cliente. De esa manera, la IA generativa es utilizada para personalizar experiencias, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad.

Como vemos, la IA generativa ha pasado de ser un concepto emergente a una herramienta que muchas empresas empiezan a considerar determinante para su progreso. Desde la generación automática de contenidos para campañas de marketing hasta la producción de reportes e insights en tiempo récord, pasando por asistentes virtuales que mejoran la atención a toda hora, simulaciones y prototipos que optimizan productos y servicios.

LEETAMBIÉN

TikTok: usuarios de entre 25 y 34 años son los que más usan la plataforma

Tequila Patrón renueva su icónica botella por primera vez en 36 años

Saturación de contenido: ¿Por qué se presenta y cómo evitar caer en ella?

Cargar más

La IA generativa es clave

De acuerdo al Banco Mundial, la IA generativa tiene el potencial de mejorar la productividad de entre el 8% y el 14% de los puestos de trabajo, especialmente en sectores urbanos, educativos y formales. En ese sentido, el CIO Playbook 2025 reveló que el 67% de las empresas peruanas planea aumentar su inversión en IA en 2025.

No obstante, menos del 20% de las compañías cuenta con políticas éticas para su implementación. Frente a este panorama, la pregunta clave es si la IA generativa es solo una moda o una herramienta capaz de transformar los negocios. Al respecto, Víctor Ruíz, vicepresidente de Operaciones de Konecta Perú, comparte cinco formas estratégicas de cómo aprovecharla:

  1. Definir objetivos claros: identificar qué procesos o áreas se beneficiarán más de la IA permite priorizar inversiones, enfocar esfuerzos y asegurarse de que la tecnología genere resultados medibles.
  2. Capacitar a los equipos: enseñar a los colaboradores cómo interactuar con la IA y cómo interpretar sus resultados fomenta confianza, reduce errores y facilita su integración en el trabajo diario.
  3. Integrar la IA con las herramientas existentes: garantizar que esta tecnología esté conectada con sistemas y flujos de trabajo actuales evita duplicidades, mejora la eficiencia y potencia el valor de los datos generados.
  4. Monitorear resultados: establecer indicadores para medir impacto en ventas, eficiencia y satisfacción del cliente ayuda a identificar oportunidades de mejora y ajustar la estrategia de manera continua.
  5. Garantizar ética y transparencia: definir límites, normas y buenas prácticas asegura un uso responsable de la tecnología, protege la confianza de clientes y colaboradores, y mejora la experiencia de los mismos.

“La IA generativa no es solo una moda tecnológica. Las empresas que la adoptan estratégicamente pueden mejorar la productividad, innovar en productos y servicios, y fortalecer la relación con sus clientes. Quienes no la integren corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo”, añadió Ruíz.

Rafael Calagua

Rafael Calagua

Comunicador y periodista con experiencia en relaciones públicas, prensa escrita y televisiva, así como redacción en formato web e impreso.

Contenido Relacionado

Marketing

TikTok: usuarios de entre 25 y 34 años son los que más usan la plataforma

Actualidad

Tequila Patrón renueva su icónica botella por primera vez en 36 años

Actualidad

Saturación de contenido: ¿Por qué se presenta y cómo evitar caer en ella?

Actualidad

Seguridad financiera: tarjetas deberán usar doble autenticación desde abril del 2026

Cargar más
Marketing

TikTok: usuarios de entre 25 y 34 años son los que más usan la plataforma

by Yulissa Castro

La red social se expande más allá de la Gen Z, ya que alcanza un 41% de usuarios entre 25...

Read moreDetails

Tequila Patrón renueva su icónica botella por primera vez en 36 años

Saturación de contenido: ¿Por qué se presenta y cómo evitar caer en ella?

IA generativa aplicada a los negocios: ¿cómo aprovecharla de forma estratégica?

Seguridad financiera: tarjetas deberán usar doble autenticación desde abril del 2026

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.