Con el objetivo de brindar apoyo a las empresas, Google ha compartido tres consejos fundamentales a través de su blog corporativo, Think With Google, sobre cómo fortalecer la sostenibilidad digital.
En un esfuerzo por fomentar prácticas sostenibles en el ámbito digital, Google ha compartido tres consejos fundamentales para impulsar la sostenibilidad en línea. Estas recomendaciones, que fueron compartidas a través de su blog corporativo, Think With Google, buscan ayudar a las empresas y usuarios a reducir su impacto ambiental y promover un uso responsable de la tecnología.
Con el aumento de la conciencia ambiental y la preocupación por la sostenibilidad, las marcas se enfrentan a un creciente escepticismo por parte de los usuarios en cuanto a sus iniciativas medioambientales. En este contexto, la presencia en línea y la publicidad digital ofrecen oportunidades para demostrar de manera tangible los compromisos de reducción de la huella climática.
A continuación, te compartimos los tres consejos clave de Google para impulsar la sostenibilidad digital:
1.- Un enfoque sostenible mejora la experiencia de usuario:
Los anuncios digitales están compuestos por diferentes elementos, como gráficos, píxeles de seguimiento y fragmentos de código. Si estos componentes no se configuran de manera eficiente, pueden sobrecargar la CPU, lo que resulta en una mala experiencia para los usuarios y un uso excesivo de recursos computacionales.
Una medida que se puede implementar es utilizar el modo oscuro en la navegación o reducir el brillo de los elementos creativos, ya que los recursos más brillantes consumen más energía. Esto contribuiría a reducir las emisiones y mejorar el rendimiento del sitio web.
En este sentido, Google comparte los resultados de su colaboración con la marca de gafas Arnette, donde la implementación de la navegación con modo oscuro resultó en una huella de carbono más baja y una tasa de conversión un 32% más alta para los usuarios que utilizaron esta funcionalidad. Además, según Ecograder, el sitio web se consideró un 59% más ecológico en comparación con otras páginas.
Por otro lado, otro aspecto relevante en las campañas publicitarias digitales es la entrega y ejecución de la creatividad en los dispositivos de los usuarios. Google destaca que optimizar el tamaño y la compresión de todos los elementos creativos puede contribuir a reducir las emisiones, ya que cuanto más grande sea el tamaño, más energía se requiere.
2.- Gestión publicitaria más reciente:
En los últimos años, los editores y las publicaciones han buscado mejorar su infraestructura publicitaria para brindar un mayor valor a las marcas, ofreciendo emplazamientos más eficientes en términos de rendimiento y sostenibilidad digital. Los anunciantes pueden aprovechar estas mejoras personalizando las opciones de la herramienta publicitaria de Google.
Con funciones como la segmentación por visibilidad y las pujas basadas en la atención, las marcas pueden impulsar la eficiencia de su presencia en medios al utilizar Display & Video 360. Esto les permite optimizar sus medios y alcanzar sus objetivos de rendimiento, al mismo tiempo que reducen las emisiones de carbono.
3.- Reutilización de activos:
La creación de activos publicitarios, tanto digitales como tradicionales, tiene un impacto ambiental que debe ser considerado y planificado de antemano. Google recomienda la reutilización de activos en todas las campañas como una forma de evitar el desperdicio de recursos.
Una estrategia efectiva es crear versiones de anuncios exitosos para maximizar su rendimiento. Con las herramientas actuales de Google Ads basadas en inteligencia artificial, es más sencillo identificar escenas y elementos de marca en una pieza larga y combinarlos en nuevos cortes.
Es importante destacar que estos son solo tres consejos proporcionados por la compañía para ayudar a las marcas. Sin embargo, existen otras estrategias y medidas que se pueden implementar para mejorar el impacto de las campañas publicitarias, sin comprometer la presencia en línea de los anunciantes, la experiencia del usuario y el rendimiento de las estrategias de marketing.