Gian Carlo Villanueva es Gerente de Marketing e Innovación en el Grupo EFE. Una de las marcas que maneja es La Curacao, que por segundo año consecutivo forma parte de Lima Games Week.
“Soy un heavy user de los videojuegos”, así se define Gian Carlo Villanueva al inicio de la entrevista. Desde hace aproximadamente tres años, el grupo empresarial del que es parte viene invirtiendo sostenidamente en el segmento de videojuegos y en los esports.
“El mercado gamer es bastante grande y consume productos de tecnología. Necesitas computadoras, laptops, celulares además de los diversos accesorios. Es un segmento de mercado bastante afín a nosotros y desde hace muchos años nos consume”, sostiene.
Algo que marcó y potenció la inversión que tienen en este sector de mercado fue la llegada de la pandemia. “Antes solo teníamos chispazos esporádicos invirtiendo en este segmento. Con la llegada de la pandemia hubo un crecimiento que nos motivó a invertir más y hablar a esta comunidad en un mismo lenguaje”, señala el gerente del Grupo EFE.
Sobre los consumidores de productos gaming, Gian Carlo destaca el sentido de comunidad que existe y la búsqueda de entretenimiento en espacios poco tradicionales: “tienden a entretenerse participando de la acción del juego”. Subraya también el hecho de la inmediatez que hay para poder conectarse con usuarios de otros países, a través de consolas o computadoras.
En los últimos años se han popularizado plataformas como Discord, que permite que se potencien este tipo de comunidades. “Cada comunidad se define por el tipo de juego. En nuestro país tenemos la más grande que es de Dota 2, luego Fortnite y también es importante considerar a los de PES o FIFA, que son más casuales”, comenta.
Lima Games Week celebra su cuarta edición a partir del 29 de agosto, que es el “Día del Gamer”. La Curacao en está ocasión repartirá los 50 mil soles en premios mediante gift cards. “Es la plataforma perfecta para llegar a esta comunidad de gamers, que nos la tomamos muy en serio”, es como define su participación en este evento.
“Hemos renovado por segundo año consecutivo debido al alcance que tiene Lima Games Week en estos siete días de competencia. Pero no solo queda ahí, a lo largo del año trabajamos en torneos y contenido para mantener el interés”, enfatiza.
En los objetivos que tienen a mediano plazo, señala que están trabajando en crear el primer Metaverso en Perú. “Buscamos que la acción no solo sea participar de un torneo, sino que los clientes entren en el mundo de La Curacao para entretenerse”, son los detalles que nos da este innovador proyecto.
Además, menciona que buscan ser los referentes en el retail para el sector de videojuegos. Esto gracias a las múltiples marcas con las que trabajan y la gente experta que trabaja con ellos para asesorar al cliente.