El gigante de contenido audiovisual, Getty Images, presenta su nuevo servicio capaz de originar imágenes o ilustraciones a partir de un comando de texto con IA.
Simplificar nuestras tareas es la tarea de la inteligencia artificial (IA) y la creación de contenido no está exenta. Ya es una realidad que imágenes generadas por esta tecnología se camuflan como retratos de la realidad, con lo que se destaca su calidad. No obstante, el valioso recurso ha estado en manos de pocas empresas, como OpenAI y Midjourney. Ahora, Getty Images anuncia su nueva herramienta de IA generativa para originar imágenes o ilustraciones a partir de un comando de texto. Conoce todas las novedades.
La empresa señala que es la primera comercialmente segura de la categoría. ¿Por qué? Está entrenada únicamente con su propia biblioteca de imágenes y con indemnización para uso comercial. Getty refiere que los creadores de las imágenes incorporadas en el algoritmo, como diseñadores o fotógrafos serán compensados económicamente por su contribución a los conjuntos de datos de entrenamiento.
Esta decisión refleja un giro en la posición de la compañía sobre la IA generativa. Hacia inicios de año, Getty demandó a Stability IA, empresa dueña del generador de imágenes Stable Diffusion. La queja, interpuesta en Estados Unidos y Reino Unido, alega que utilizó millones de sus fotos para entrenar su algoritmo sin permiso. Además, Getty tiene prohibida la carga y venta de imágenes generadas con herramientas artísticas de inteligencia artificial de otros proveedores en su plataforma. Según el CEO, esta posición no cambiará y tampoco permitirá añadir las imágenes generadas a través de su propia herramienta a las bibliotecas existentes.

¿Cómo funcionará el algoritmo de Getty Images para crear imágenes?
Los contenidos editoriales, como las fotografías relacionadas con noticias, deportes, entretenimiento, celebridades o marcas, no están incluidas en el algoritmo de la nueva herramienta, por lo que no será posible generar nuevas imágenes a partir de ellos. Es decir, se nutre solamente de contenido creativo.
Como se sabe, el banco de imágenes de Getty es usado por medios de comunicación, agencias de publicidad y otras empresas. Shutterstock, por otro lado, añadió una herramienta similar a su servicio y recibió muchas críticas. Los trabajos de artistas que se usaron para entrenar los algoritmos denunciaron que no dieron su consentimiento para dicho propósito.
La nueva herramienta se ofrecerá como un servicio independiente dentro de la plataforma de Getty. Es decir, tanto los clientes actuales como los nuevos deberán suscribirse a ello. El precio variará según las características del cliente. Al crear y descargar las imágenes generadas artificialmente, los usuarios recibirán una licencia libre de derechos estándar. En ella se incluye declaraciones y garantías, indemnización sin límite y el derecho de uso en perpetuidad, a nivel mundial y sin exclusividad.
La empresa garantiza que, a finales de este año, los clientes podrán personalizar la herramienta con datos propios para producir imágenes con estilo y lenguaje exclusivo. Un fabricante podrá, por ejemplo, generar nuevos contenidos visuales a partir de su propio producto o marca. Sin embargo, esta característica no servirá para fotos de personas. De momento, solo está disponible en inglés. La inclusión del español y otros idiomas se realizará en fases sucesivas.
