Pavel Durov, el empresario franco-ruso que creó la popular aplicación de mensajería, ha sido arrestado en el aeropuerto de Bourget, en París, el pasado 24 de agosto, según informaron medios franceses.
El empresario franco-ruso, Pavel Durov, conocido por ser el co fundador de la popular aplicación de mensajería, Telegram, ha sido arrestado en el aeropuerto de Bourget, en París, Francia, el pasado sábado 24 de agosto, informaron medios locales.
Según señaló el medio BFM TV, el multimillonario cuenta con una orden de arresto emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal debido a la falta de moderación en Telegram, la cual indican es utilizada para el lavado de dinero, el tráfico de drogas y el intercambio de contenido pedófilo.
Pavel Durov, de 39 años, fue detenido mientras procedía a bajar de su avión privado en la pista de aterrizaje del aeropuerto, proveniente de Azerbaiyán.
Por otro lado, diputados rusos han solicitado la inmediata liberación del empresario, alegando que esta detención tiene un motivo político y busca acceder a la información confidencial de los usuarios de la plataforma.
«Ahora hay que sacarlo (de la cárcel). Insto al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, a que llame a las autoridades francesas a liberar a Pável Dúrov», ha asegurado Vladislav Davankov, vicepresidente de la Duma o cámara de diputados, en su canal de Telegram.
Telegram se pronuncia
Por otro lado, la aplicación de mensajería ha destacado que Pavel Durov no tiene «nada que esconder», puesto que «viaja frecuentemente a Europa».
«Telegram cumple las leyes de la Unión Europea […] Su moderación está dentro de los estándares de la industria”, agregó.