jueves, julio 31, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estudio de McKinsey revela que inversiones globales en IA superan los $124 mil millones en 2024

18 horas ago
en Actualidad, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

“Technology Trends Outlook 2025” también identifica las 13 tendencias tecnológicas con mayor impacto para los negocios en los próximos años.

En un contexto marcado por la aceleración tecnológica y la competencia global, las compañías están rediseñando su infraestructura digital para mantenerse relevantes. Así lo revela el nuevo informe “Technology Trends Outlook 2025” de McKinsey & Company, que identifica las 13 tendencias tecnológicas con mayor impacto para los negocios en los próximos años. El estudio destaca que la inteligencia artificial (IA) encabeza el cambio: solo en 2024, las inversiones en esta tecnología superaron los $124.3 mil millones a nivel mundial, consolidándose como el motor principal de innovación en múltiples sectores.

El informe enfatiza que estas tecnologías ya no son una opción, sino elementos esenciales para impulsar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en un entorno empresarial cada vez más competitivo. Si bien el 78% de las organizaciones ha incorporado inteligencia artificial en al menos una función, solo el 1% ha alcanzado una adopción madura, lo que revela un amplio margen de crecimiento.

Frente a este escenario, McKinsey agrupa estas tecnologías en tres bloques estratégicos que, en conjunto, delinean la arquitectura del futuro empresarial: la revolución de la inteligencia artificial, las nuevas fronteras del cómputo y la conectividad, y la ingeniería de vanguardia.

LEETAMBIÉN

«Desbloquea tu prime»: eGo se suma a la rutina diaria de los consumidores con novedades en su portafolio 

emBlue llega a Europa mediante la adquisición de MDirector

Meta presenta un singular brazalete que podría volver obsoletos los mouses y teclados

Cargar más

La revolución de la IA

  1. Agentic AI. Con un crecimiento del 985% en demanda de talento entre 2023 y 2024, Agentic AI está emergiendo como una tecnología transformadora al permitir la creación de agentes autónomos capaces de razonar, planificar y ejecutar tareas complejas. Estos «colegas virtuales» están siendo adoptados en áreas como investigación profunda, programación de software y gestión de flujos de trabajo. Aunque aún en etapa incipiente, esta tecnología captó $1.1 mil millones en inversiones en 2024, posicionándose como una de las tendencias de mayor crecimiento
  2. Artificial Intelligence. La inteligencia artificial sigue expandiéndose rápidamente, con inversiones globales que alcanzaron $124.3 mil millones en 2024, un aumento del 35% respecto al año anterior. Sin embargo, solo el 1% de las empresas ha logrado una adopción madura, lo que presenta oportunidades significativas para quienes logren escalar su implementación.

Fronteras del cómputo y la conectividad

  1. Advanced Connectivity. Las conexiones 5G alcanzaron los 2.25 mil millones en 2025, creciendo cuatro veces más rápido que 4G en etapas comparables. Además, el mercado de slicing de red, que permite personalizar el rendimiento de las redes, llegó a $1.69 mil millones ese mismo año, impulsando la eficiencia operativa en sectores clave.
  2. Cloud y Edge Computing. En 2024, las inversiones en tecnologías de nube y edge computing alcanzaron $80.8 mil millones, mientras que la capacidad de los centros de datos impulsados por IA comenzó a crecer significativamente, con un promedio anual estimado del 33% hasta 2030. Empresas como AWS y Google lideran este espacio desarrollando chips personalizados para optimizar tareas específicas como el entrenamiento de modelos de IA.
  3. Immersive Reality. Tecnologías como la realidad aumentada y virtual están transformando sectores como diseño, marketing y formación, integrándose con IA generativa para crear experiencias inmersivas personalizadas.En 2024, el mercado de dispositivos AR/VR creció un 10%, mientras que las búsquedas relacionadas aumentaron un 17%, reflejando un interés renovado tras lanzamientos como el Apple Vision Pro y las gafas Meta AI.
  4. Digital Trust / Cybersecurity. En un mundo donde la confianza digital es crítica, las empresas están invirtiendo en transparencia, trazabilidad y ciberseguridad para proteger datos y mitigar riesgos. Las inversiones en esta área alcanzaron $77.8 mil millones en 2024, mientras que la escasez de talento especializado en áreas como DevOps y algoritmos de confianza sigue siendo un desafío clave.
  5. Quantum Technologies. Aunque aún en etapa experimental, las tecnologías cuánticas comenzaron a mostrar avances prometedores en áreas como criptografía, simulación de materiales y logística. En 2024, las inversiones en este sector alcanzaron $2 mil millones, mientras que las patentes crecieron un 7%, destacando su potencial disruptivo en múltiples industrias.

Ingeniería de vanguardia

  1. Application-Specific Semiconductors. La creciente demanda de IA está impulsando una nueva generación de chips especializados para tareas concretas como visión por computadora y procesamiento de lenguaje natural. En 2024, este sector registró un aumento del 22% en inversiones de capital, alcanzando $7.5 mil millones. Estos semiconductores ofrecen mayor rendimiento y eficiencia energética frente a arquitecturas tradicionales, consolidándose como un pilar tecnológico clave.
  2. Future of Mobility. Vehículos eléctricos, autónomos y conectados están reconfigurando la movilidad urbana e interurbana, mientras que drones y soluciones aéreas urbanas (eVTOL) amplían las posibilidades de transporte sostenible. En 2024, las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 36% en China, mientras que Waymo (Google) incrementó sus viajes autónomos de 12,000 en agosto de 2023 a 312,000 en agosto de 2024, destacando avances en movilidad compartida autónoma.
  3. Future of Bioengineering. Innovaciones como CRISPR y la biofabricación avanzada están transformando la salud, la alimentación y la sostenibilidad, abriendo nuevas fronteras en biotecnología. En 2024, la FDA aprobó Casgevy, la primera terapia basada en CRISPR para tratar betatalasemia, mientras que empresas como EVERY Company están produciendo proteínas animales sin animales mediante fermentación de precisión.
  4. Future of Space Technologies. Con avances en cohetes reutilizables y satélites más pequeños, el espacio se convierte en una plataforma clave para telecomunicaciones, monitoreo climático y minería espacial. En 2024, SpaceX avanzó en su objetivo de reducir los costos de lanzamiento a $10–30/kg con su cohete Starship, mientras que más de 7,000 satélites Starlink estaban en órbita, transformando la conectividad global.
  5. Future of Robotics. Robots colaborativos y humanoides están ampliando su presencia en manufactura, logística y servicios, impulsados por avances en IA y sensores avanzados. En 2024, las publicaciones de empleo relacionadas con robótica crecieron significativamente, mientras que robots como Tesla Optimus prometen aplicaciones generalistas en entornos industriales y domésticos.
  6. Future of Energy and Sustainability Technologies. Tecnologías como el hidrógeno verde, los combustibles sintéticos y las redes eléctricas inteligentes son esenciales para alcanzar metas de cero emisiones netas y avanzar hacia un desarrollo sostenible. En 2024, las inversiones en este sector alcanzaron $223.2 mil millones, mientras que China consolidó su liderazgo en la fabricación de electrolizadores, representando el 60% de la capacidad global.
mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

«Desbloquea tu prime»: eGo se suma a la rutina diaria de los consumidores con novedades en su portafolio 

Marketing

emBlue llega a Europa mediante la adquisición de MDirector

Actualidad

Meta presenta un singular brazalete que podría volver obsoletos los mouses y teclados

Actualidad

¿Qué esperan los peruanos de las marcas?

Cargar más
Actualidad

«Desbloquea tu prime»: eGo se suma a la rutina diaria de los consumidores con novedades en su portafolio 

by Mariana Ramos

Con gran presencia en toda la región, eGo quiere seguir siendo parte de la rutina diaria de los hombres sin...

Read moreDetails

emBlue llega a Europa mediante la adquisición de MDirector

Una pelota gigante aplasta una BMW como parte de la campaña “Scary Good” de Nike

Estudio de McKinsey revela que inversiones globales en IA superan los $124 mil millones en 2024

Meta presenta un singular brazalete que podría volver obsoletos los mouses y teclados

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.