El listado, elaborado por la consultora Verne, tuvo una muestra de 532 gerentes generales y gerentes de comunicación que lideran las empresas que forman parte del Ranking Merco (Sectores) 2024, así como las que pertenecen a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
La reputación digital de los directivos de las principales industrias representa un activo estratégico que influye notoriamente en la percepción que se tiene de la empresa. Esto permite generar confianza entre inversores, clientes y empleados, fortaleciendo la credibilidad de la organización, sobre todo, ante posibles gestiones de crisis.
En ese sentido, por cuarto año, la consultora Verne publicó el Ranking Directivos Digitales 2025. Este reporte busca transmitir una perspectiva amplia de cómo distintas industrias están desarrollando una comunicación más genuina, a través de sus líderes.
Para ello, Verne consideró una muestra de 532 gerentes generales y gerentes de comunicación que lideran las empresas que forman parte del Ranking Merco (Sectores) 2024, así como las que pertenecen a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Uno de los hallazgos evidencia que el porcentaje de aquellos directivos que publican dos o más veces al mes se incrementó del 36% al 43% en un año; sin embargo, solo el 21% responde a comentarios.
Dentro del análisis de este año, Verne incorporó nuevos medios y redes sociales como TikTok. De esa manera, concluyó que al menos el 15% de los directivos generales del Top 20 del Ranking de Directivos Digitales 2025 poseen una cuenta en esa red social y crean contenidos donde reflejan su liderazgo.
El top 5
La primera posición del mencionado ranking está ocupada por Fernando Eguiluz, CEO del BBVA, con una puntuación de 17. El segundo puesto lo tiene Marco Fragale, CEO de Orygen, con 16.6 puntos.
La tercera casilla es para Diego Cavero, gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCP) con una calificación de 15.9. En tanto, el cuarto lugar ha sido alcanzado por Katerina Añaños, directora y gerente general de Industrias San Miguel (ISM) con 15.8, quien no había aparecido antes en el listado y es la única mujer presente en el top 5.
Por último, en la quinta posición está Yuri Proaño, Country Manager de Primax Perú. El ejecutivo acumuló 15.7 puntos en el ranking, en el que logró figurar también por primera vez.
