La cadena instaló una serie de paneles en Guatemala que, con apenas un par de imágenes, destacaban una debilidad de la competencia: antes ofrecían una mayor cantidad de producto que ahora.
Entre los videos que siguen siendo populares en TikTok se encuentra el del trend de “Escuchamos, pero no juzgamos”. Este consiste en una dinámica en la que las personas dan a conocer sus secretos, confesiones o, incluso, algún hábito que quizás podría ser fuertemente criticado, pero con la singularidad de que la audiencia va escuchar sin emitir juicios de valor.
Bajo este insight es que la conocida cadena de pizzas Little Caesars ha lanzado una nueva campaña en Guatemala. No obstante, lo característico de la propuesta no termina ahí, ya que, además, destaca de forma bastante ingeniosa que es lo que la diferencia de su competencia: el hecho de que ellos ofrecen desde antes, ahora y ‘siempre’ una cantidad razonable de comida.
Esta idea parte del consciente colectivo de que el consumidor percibe que la mayoría de empresas de fast food han reducido sus raciones de comida o la calidad de sus productos y han aumentado sus precios. Lo cual ha ocasionado que grandes del rubro como McDonald’s creen menús de costos más accesibles.
El truco publicitario de Little Caesars
En ese sentido, la marca de pizzas tomó esa conversación para realizar una llamativa jugada OOH. con una serie de paneles que muestran la frase “Escuchamos, no juzgamos…” acompañada de la comida que venden sus rivales, pero con la peculiaridad de que se aprecia un antes y después que destaca como han reducido sus tamaños.
LEE TAMBIÉN
Papa John’s usa las rachas de TikTok para incentivar al público a comprar sus productos
Lo que busca la iniciativa es – con un guiño a esta debilidad de otras cadenas – demostrar que Little Caesars si es consistente con su oferta y el valor que tiene la misma. Además, enfatiza en que es su ventaja competitiva con la frase “Y por qué siempre te escuchamos… Antes, ahora y siempre. Grande.”.