lunes, junio 23, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Es publicidad engañosa que las hamburguesas no se vean igual que en los anuncios?

2 años ago
en Actualidad
¿Es publicidad engañosa que las hamburguesas no se vean igual que en los anuncios?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Burger King enfrenta una demanda por parte de consumidores en Estados Unidos que los acusan por publicidad engañosa a causa de su clásica hamburguesa Whopper. ¿Cuál es la responsabilidad de la publicidad?

Los anuncios muestran carnes grilladas, con vegetales de colores vibrantes y sobre colchones de panes esponjosos ligeramente tostados. Sin embargo, aquello que llega a las manos del consumidor dista mucho de la publicidad en múltiples ocasiones. Puede que esta situación le resulte familiar a cualquiera, pero los consumidores de Estados Unidos decidieron tomar cartas en el asunto. De esta manera, Burger King enfrenta una demanda por publicidad engañosa debido a que su hamburguesa Whopper parece más grande en sus menús de lo que es en realidad.

Sobre la denuncia, la marca ha negado los hechos: “Las afirmaciones de los demandantes son falsas”. La demanda colectiva indicaba que la Whopper tiene una apariencia 35% más grande que la que se sirve a los clientes. No obstante, Bruguer King había señalado antes que no estaba obligado a entregar hamburguesas que parecieran “exactamente a la imagen”.

¿Es publicidad engañosa que las hamburguesas no se vean igual que en los anuncios?

Pero este no sería el primer caso en la industria de los alimentos. El año pasado, un consumidor en Nueva York impuso la misma acusación a McDonald’s y Wendy’s. No obstante, los involucrados en la producción de anuncios publicitarios defienden que no se trata de publicidad engañosa. ¿Cómo se explica?

LEETAMBIÉN

La estrategia de ANTA para ascender en el mundo del running

Siete de cada diez peruanos ya compran online: ¿qué los motiva a elegir el comercio digital?

Cannes Lions 2025: estos son los 10 países más premiados del festival

Cargar más

¿Los anuncios de hamburguesas se caracterizan por publicidad engañosa?

Como es lógico, la publicidad debe mostrar la mejor versión del producto que intenta promocionar. Ante esta clara necesidad, en Estados Unidos existen ciertas normativas que regulan las conductas en el entorno publicitario. Amy Wardle, directora de una empresa de diseño de alimentos con sede en Nueva York y Filadelfia, comparte las claves.

Según Wardle aclara que una regla general es que las imágenes que promocionan alimentos no deben contener ingredientes que no pertenezcan al producto en sí. Sin embargo, existe un margen que permite maniobrar en esta tarea. Por ejemplo, si la publicidad es sobre pan, es posible colocar bizcochos entre las rebanadas para darle una apariencia más completa. Un ejemplo universal se observa en la publicidad de pizzas. Para que tenga el efecto óptimo de “extracción de queso”, probablemente cuente con una dosis adicional. El cereal, por ejemplo, se muestra sobre pegamento en lugar de leche para que no pierda la estructura.

¿Es publicidad engañosa que las hamburguesas no se vean igual que en los anuncios?

Sobre las hamburguesas, Wardle comparte los trucos para que se vea más voluminosa. Por ejemplo, a menudo cuentan con una especie de “andamio” de palillos para que se noten elementos como la mayonesa. «No es que vaya a utilizar algo falso», afirma Wardle. «Usaré la lechuga más fresca que no se dore, con el volante perfecto. Quiero el tomate más rojo». Una marca que enfrentó este tema fue McDonald’s Canadá. En un video dirigido por la directora de marketing, Hope Bagozzi, la multinacional mostró el proceso completo de una sesión de fotos. Todo partió comprando una hamburguesa en una de sus tiendas.

“Tal vez la hamburguesa que compras haya sufrido al ser envuelta y puesta bajo una lámpara de calor, con el resultado de que el pan queda un poco aplastado”, sugiere la especialista como respuesta a la demanda que enfrenta Burger King.

¿Qué dice la normativa en Perú?

En Perú, Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) es quien regula estos casos. Su finalidad es la de corregir las conductas de las marcas para que las personas y la sociedad cuenten con bienestar. “La publicidad debe ser analizada de manera superficial e integral. No hay que analizar los mensajes de manera aislada sino todos los segmentos que conforman la publicidad. Poniéndonos en los zapatos del consumidor, se tiene que evaluar si la información brindada a las personas se condice con la realidad o no”, explica Abelardo Aramayo, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi.

Por otro lado, Pierino Stucchi López, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad ESAN, aclara que la publicidad engañosa o falsa es aquella que de cualquier manera induce al error. “La publicidad engañosa es toda comunicación pública, difundida masivamente, dirigida al público que es capaz de inducir a error a las personas sobre las características, condiciones y el alcance de un bien y un servicio”, detalló.

Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

La estrategia de ANTA para ascender en el mundo del running

Actualidad

Siete de cada diez peruanos ya compran online: ¿qué los motiva a elegir el comercio digital?

Actualidad

Cannes Lions 2025: estos son los 10 países más premiados del festival

Actualidad

La confianza de los CMOs en la IA generativa crece del 74% al 83% en los últimos dos años

Cargar más
Actualidad

La estrategia de ANTA para ascender en el mundo del running

by Rafael Calagua

La marca deportiva china ocupa el tercer puesto a nivel de consumo en su país, detrás de Nike y adidas....

Read moreDetails

“Tenemos hambre de orgullo, no de silencio”: la iniciativa de Voraz a días del Pride

Siete de cada diez peruanos ya compran online: ¿qué los motiva a elegir el comercio digital?

Motocorp presentó los nuevos modelos de Jettor 2025: motos pensadas en todo tipo de consumidor

Kantar BrandZ 2025: estas son las 10 marcas chinas con mayor influencia global

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.